Cient¨ªficos del CSIC explicar¨¢n en Bilbao los avances en biotecnolog¨ªa
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Una decena de cient¨ªficos del Consejo Superior de lnvestigaciones Cient¨ªficas (CSIC) participar¨¢n en Bilbao en un ciclo de conferencias dedicado a los avances m¨¢s significativos en los campos cient¨ªficos de la biotecnolog¨ªa y la biomedicina y el desarrollo sostenible, que comenzar¨¢ el 4 de marzo. El ciclo V¨ªve la Ciencia, organizado por el CSIC y la Fundaci¨®n BBVA, arrancar¨¢ con la conferencia Los genomas de las plantas y c¨®mo los utilizamos, que ser¨¢ impartida por el profesor de investigaci¨®n del CSIC y director del lnstituto de Biolog¨ªa Molecular de Barcelona, Pere Puigdomenech.
Las conferencias se celebrar¨¢n los martes y jueves de marzo en la sede de la Fundaci¨®n BBVA (Gran V¨ªa, 12; 19.30 horas). La entrada es libre y gratuita.
Las ocho sesiones forman parte de un ciclo mucho m¨¢s extenso de casi 300 conferencias que ser¨¢n impartidas por un centenar de investigadores, desde marzo hasta noviembre, en diferentes ciudades espa?olas y con un tema cient¨ªfico distinto. En Bilbao se abordar¨¢n los cap¨ªtulos Biotecnolog¨ªa y biomedicina, y Cambio global y desarrollo sostenible.
El primer bloque se desarrollar¨¢ los d¨ªas 4, 6, 11 y 13 de marzo, y contar¨¢ con la intervenci¨®n de expertos en neurobiolog¨ªa y biolog¨ªa molecular, que hablar¨¢n del mundo de las c¨¦lulas, los organismos transg¨¦nicos o la resistencia de las bacterias a los antibi¨®ticos.
El segundo m¨®dulo tem¨¢tico invitar¨¢ a otros cuatro expertos para analizar aspectos como los nuevos materiales carbonosos, el control de contaminantes en seres vivos y las pilas de combustible. Las sesiones ser¨¢n los d¨ªas 18, 20, 25 y 27 de este mes.
En otras sedes del programa V¨ªvela Ciencia se tratar¨¢n los temas las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y los alimentos y la salud, entre otros. El objetivo de esta iniciativa es la difusi¨®n de los avances cient¨ªficos y sus aplicaciones al desarrollo y bienestar. Los cient¨ªficos describen sus m¨¦todos de trabajo y los resultados obtenidos para hacer comprensibles al p¨²blico sus investigaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.