Valencia implanta el primer plan de estudios superiores de dise?o con rango de diplomatura
La profesi¨®n del dise?o ha entrado de lleno en el nivel de los estudios superiores con rango de diplomatura. Despu¨¦s de 15 a?os de obstinada batalla a nivel nacional la centenaria Escuela de Artes y Oficios de Valencia se ha consolidado como el primer centro de Arte Superior de Dise?o en Espa?a que ofrece los estudios superiores no universitarios de las cuatro especialidades propias -Dise?o Gr¨¢fico, Interiores, Moda, y Productos-; o lo que en la jerga com¨²n de la ya extinta LOGSE se dio en llamar como "los niveles 4 de las Ense?anzas de R¨¦gimen Especial". La transformaci¨®n de la estructura formativa y de los planes de estudio de la antigua Escuela ha sido paralela a la modernizaci¨®n de sus infraestructuras docentes, con la inauguraci¨®n, el viernes, de un macrocomplejo educativo en el coraz¨®n del barrio hist¨®rico de la capital valenciana, cuna de aquellos gremios profesionales que se organizaron por oficios en el ¨²ltimo tercio del XIX.
El proyecto arquitect¨®nico concebido por los arquitectos Ignacio Belenguer Zamit y Francisco Mart¨ªnez S¨¢ez pretende, por un lado, "dar respuesta a las necesidades educativas de r¨¦gimen especial de la ciudad de Valencia", mediante la elevaci¨®n de dos grandes cubos "polivalentes" de tres y cuatro plantas con capacidad para 480 alumnos de artes y otros 580 de m¨²sica, adem¨¢s de una tercera estructura pensada para albergar un potente centro de investigaci¨®n aplicada al entorno. Y, por otro, prosiguen los arquitectos, busca "dar cobertura adecuada en equipamiento y servicios p¨²blicos al hist¨®rico barrio de Velluters", con la finalidad expresa de poder cumplir con las exigencias de la Uni¨®n Europea para acceder a los fondos del Programa Urban para la rehabilitaci¨®n integral de los cascos hist¨®ricos europeos.
"Ha llegado un momento feliz, tanto por la importancia de un proyecto educativo que supone la implantaci¨®n de las cuatro especialidades superiores, como por la posibilidad de contribuir a la revitalizaci¨®n del caso antiguo de la ciudad", coincide Genaro Lahuerta, director del centro. Lahuerta encarna hoy la culminaci¨®n de una "revoluci¨®n" iniciada por el claustro de profesores y alumnos a mediados en 1987 , coincidiendo "con el cambio radical de la sociedad espa?ola", como los describe la profesora Maota Soldevilla en su estudio Del artesano al dise?ador. 150 a?os de la Escuela de Artes y Oficios. "La profesi¨®n del dise?ador", subraya, "fue impulsada por el anhelo de centenares de estudiantes que vieron en ella una salida a su futuro laboral". Y no puede extrapolarse "a la euforia social colectiva que se inici¨® en 1985 con la firma del tratado de adhesi¨®n a la Comunidad Europea" y que alcanz¨® "su manifestaci¨®n m¨¢s emblem¨¢tico con la ya famosa movida madrile?a".
Desde esta ¨®ptica, la implantaci¨®n y consolidaci¨®n de los estudios superiores de dise?o en Valencia tiene un impacto directo, ya no s¨®lo como modelo pionero de ense?anza, sino como una demostraci¨®n tangible de la inserci¨®n del dise?o en el tejido socioecon¨®mico valenciano. La aportaci¨®n de los dise?adores (m¨¢s de 80.000 profesionales formados en la escuela) a las corrientes actuales del arte y la moda -como la premiada l¨ªnea Modakaos que se ha revelado en la ¨²ltima Pasarela del Carmen- o a las vanguardias del dise?o gr¨¢fico -como el reconocido Javier Mariscal- no se entender¨ªan sin la apuesta redoblada por el equipo director en el ¨²ltimo quinquenio para que la patronal y hasta dos centenares de empresas y organismos econ¨®micos respaldaran la actual conversi¨®n en centro superior del dise?o. Un modelo exportable, seg¨²n se vio en el ¨²ltimo encuentro estatal de escuelas de dise?o, celebrado en Madrid hace dos semanas, donde qued¨® patente que "comunidades aut¨®nomas que no quer¨ªan implantar los estudios superiores, estudian el modelo valenciano", resume Javier Hern¨¢ndez, subdirector del centro valenciano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.