El 60% de los palestinos vive con menos de dos d¨®lares al d¨ªa
"El leg¨ªtimo derecho de Israel de defender a sus ciudadanos es incuestionable. El desaf¨ªo consiste en encontrar el modo de hacerlo sin destruir la econom¨ªa palestina y la vida de la gente de a pie". El Banco Mundial dice esto en un informe que present¨® ayer y en el que concluye que, tras dos a?os de Intifada, el 60% de los palestinos vive con dos d¨®lares diarios o menos. Si adem¨¢s se tiene en cuenta el incremento de la poblaci¨®n, que ya se eleva a 3,2 millones de habitantes, "el n¨²mero de pobres se ha triplicado en los ¨²ltimos dos a?os, pasando de 637.000 a dos millones", se?ala el organismo. El coste de la Intifada se calcula en unos 5.000 millones de d¨®lares.
Los pobres en Palestina, adem¨¢s, han seguido empobreci¨¦ndose. Hace unos cinco a?os, el gasto medio de un pobre en Cisjordania era de 1,47 d¨®lares de media, y hoy no supera 1,32 d¨®lares. En la franja de Gaza, m¨¢s del 75% de la poblaci¨®n son "nuevos pobres". El deterioro de las condiciones de vida ha sido tal en dos a?os que el consumo de alimentos por persona "ha descendido un 30%". "El 13,3% de la poblaci¨®n de Gaza sufre malnutrici¨®n, un nivel similar al de Zimbabue o de Congo", seg¨²n el banco.
La crisis econ¨®mica contribuye, seg¨²n un experto, al incremento de la violencia, puesto que "cuanta m¨¢s gente desocupada y desesperada haya, m¨¢s crecer¨¢ el odio contra Israel y habr¨¢ m¨¢s gente con menos que perder". El paro se eleva al 53% en Palestina. Si algo queda en pie de la econom¨ªa es porque la Autoridad Nacional Palestina todav¨ªa da trabajo a un tercio de esa gente y, directa o indirectamente, paga la mitad de los salarios en Gaza y Cisjordania.
Aumento de las donaciones
La Autoridad Palestina hace todo esto gracias a las donaciones. En 2001, el dinero que Palestina recibi¨® en t¨¦rminos de asistencia por parte de pa¨ªses ¨¢rabes, por ejemplo, ascendi¨® a 929 millones de d¨®lares, el doble de lo registrado en el periodo previo a la Intifada. En 2002, las donaciones se elevaron a 1.051 millones. Las donaciones han suplido en buena parte "la suspensi¨®n, por parte de Israel, de los reembolsos por los impuestos que recauda en nombre de la Autoridad Palestina".
Las restricciones israel¨ªes, tanto internas (toques de queda) y externas (control de fronteras, reducci¨®n de permisos de trabajo), han socavado la econom¨ªa palestina. El 22% del PIB palestino procede de los trabajos que sus ciudadanos hacen en Israel. Recientemente, el Gobierno israel¨ª reanud¨® los desembolsos fiscales para Palestina y dio m¨¢s permisos de trabajo. Ello ha sido positivo, pero insuficiente. Adem¨¢s, el banco solicita a Israel que facilite el trabajo de las organizaciones humanitarias y el movimiento de empresarios y funcionarios palestinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.