Una asociaci¨®n de Rub¨ª pide ayudas para las mujeres maltratadas
La Asociaci¨®n de Mujeres Paradas y Mujeres Inmigrantes de Rub¨ª (Vall¨¨s Occidental) trabaja con mujeres que no encuentran trabajo porque sus compa?eros les dan tales palizas que, aunque quieran, no pueden trabajar. "La violencia dom¨¦stica la vivimos a diario", explica Dolores Llorente, portavoz de la asociaci¨®n, y "va en aumento", a?ade. Hay campa?as de sensibilizaci¨®n y formaci¨®n, recursos judiciales, sanitarios, policiales, pero tambi¨¦n muchas mujeres que, una vez separadas, se las ven y se las desean para rehacer sus vidas. "Porque si no has trabajado nunca, no has cotizado, y no puedes ni tan siquiera empezar a trabajar porque te han machacado, ?qu¨¦ haces?", se pregunta Llorente. Para ayudar a estas mujeres, Llorente explica que el mi¨¦rcoles presentaron en el Congreso una proposici¨®n no de ley para que las v¨ªctimas puedan disponer de recursos econ¨®micos para superar la situaci¨®n de violencia y reintegrarse en la sociedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.