La cultura marca la celebraci¨®n de los 30 a?os de relaciones Espa?a-China
La Reina impone la Cruz de Isabel la Cat¨®lica a tres hispanistas en Pek¨ªn
La Reina impuso ayer la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Cat¨®lica a tres hispanistas chinos: el historiador Zhang Kai, la investigadora especializada en cine espa?ol Fu Yuchen y la music¨®loga Wang Xue. El acto, celebrado en Beiwai (Universidad de Estudios Extranjeros de Pek¨ªn), se produjo durante la visita que do?a Sof¨ªa realiza a China en el marco de las celebraciones del 30? aniversario del establecimiento de relaciones diplom¨¢ticas entre ambos pa¨ªses. La Reina tambi¨¦n mantuvo un encuentro con el presidente, Jiang Zemin.
El 9 de marzo de 1973, cuando a¨²n viv¨ªa Mao Zedong (falleci¨® en 1976), Espa?a estableci¨® relaciones diplom¨¢ticas con la Rep¨²blica Popular China. Tres d¨¦cadas despu¨¦s, con el pa¨ªs en un profundo proceso de transformaci¨®n, un libro ha venido a resumir los 2.000 a?os de intercambios -"unas veces directos, otras indirectos"- que, seg¨²n Zhang Kai, han vivido los dos pa¨ªses. As¨ª lo explica en su Historia de las relaciones sino-espa?olas, que fue presentada en la universidad pequinesa.
"Empec¨¦ a escribirlo hace 20 a?os. Es el primer libro que trata de las relaciones entre los dos pa¨ªses", dijo el autor, miembro del Instituto de Historia de la Academia de Ciencias Sociales, la m¨¢s alta instituci¨®n acad¨¦mica y de investigaci¨®n en este campo de China.
Seg¨²n Zhang, los contactos entre los dos pa¨ªses se remontan a la Hispania romana, cuando la seda y las monedas de oro fabricadas con metales espa?oles fueron "las bases materiales m¨¢s importantes del desarrollo comercial de la Ruta de la Seda". El historiador dice que el mundo musulm¨¢n hispano se convirti¨® en un puente que posibilit¨® la difusi¨®n de la civilizaci¨®n china en Europa, y defiende que el papel, la p¨®lvora, el arroz o el lim¨®n entraron en el Viejo Continente v¨ªa Espa?a.
Fu Yuchen est¨¢ especializada en cine espa?ol en la Filmoteca de China. Ha traducido el libro El ¨²ltimo suspiro, de Luis Bu?uel, y prepara una obra sobre cine espa?ol contempor¨¢neo. Wang Xue, que trabaja en el Conservatorio Central de Pek¨ªn, ha sido galardonada por su labor de difusi¨®n de la m¨²sica espa?ola. Ha traducido al chino una biograf¨ªa sobre Joaqu¨ªn Rodrigo y finaliza una Historia de la m¨²sica espa?ola. Tras la ceremonia celebrada en el auditorio, abarrotado de estudiantes de Beiwai, la Reina se desplaz¨® a Zhong Nan Hai, la ciudad prohibida, junto a la plaza Tiananmen, donde residen los l¨ªderes del Gobierno, para entrevistarse con Jiang Zemin.
Seg¨²n afirma Qiu Xiaoqi, embajador de Pek¨ªn en Madrid, "Espa?a es muy activa culturalmente en China y sus exposiciones, siempre con una numerosa asistencia de p¨²blico, tienen una gran influencia". La Embajada china en Madrid ultima una exposici¨®n en varias ciudades espa?olas de los famosos soldados de terracota de Xi'An, informa Georgina Higueras.
Qiu tambi¨¦n destaca que, "aunque ya es un poco tarde para las grandes empresas espa?olas", hay un enorme campo para las empresas peque?as y medianas, a las que ahora China concede una gran importancia. "China ya no es un mercado potencial, sino un mercado real con un alto grado de desarrollo".
China y Espa?a defienden posiciones distintas en cuanto a la crisis de Irak, pero el di¨¢logo pol¨ªtico entre ambos Gobiernos "es muy fluido. Aplicamos el principio b¨¢sico del respeto mutuo en las relaciones", afirma el embajador chino al explicar que la pol¨ªtica exterior de su pa¨ªs "es siempre de apoyo a un mundo multipolar".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.