Una enciclopedia del timo
Miguel Bardem entra en el mundo de los timadores en 'Incautos', con Victoria Abril, Federico Luppi y Ernesto Alterio

Lleva consigo una carpeta repleta de recortes de peri¨®dicos con noticias sobre timos y timadores. Se ha estudiado hasta los rostros de los delincuentes. Y lo que empez¨® con la idea de un v¨ªdeo callejero se ha convertido en la cuarta pel¨ªcula de Miguel Bardem (Madrid, 1964), quien lleva casi cuatro a?os investigando todo acerca de los timadores reales, sobre los que versar¨¢ Incautos, que comienza su rodaje el pr¨®ximo lunes. "Ser¨¢ una peque?a enciclopedia del timo", asegura Bardem sobre la pel¨ªcula, que protagonizar¨¢n Victoria Abril, Federico Luppi, Ernesto Alterio y Manuel Alexandre.
"Me cautiv¨® la personalidad de los timadores, son inteligentes, paranoicos, mentirosos, desconfiados y, al mismo tiempo, tienen que ser seductores, parecer cre¨ªbles. En realidad, rozan la grandeza y el patetismo", asegura como un verdadero experto el director, que no ha conseguido conocer a ning¨²n aut¨¦ntico timador, pero s¨ª ha trabajado con expertos de la Brigada de Delincuencia Monetaria. "Dicen que son muy pac¨ªficos, pero no hay que olvidar que son unos delincuentes sin sentimientos", a?ade Bardem, quien no quiere dejarse cautivar en exceso por este tipo de personas.
Incautos, el cuarto largometraje de este cineasta madrile?o, hijo del recientemente fallecido Juan Antonio Bardem, narra a trav¨¦s de la trayectoria de Ernesto (Ernesto Alterio), un joven abandonado por su padre en un orfanato que aprende a subsistir a trav¨¦s de la mentira y el enga?o, toda la tragedia que rodea el mundo de los timadores. Ernesto va conociendo los trucos del timo a trav¨¦s de un viejo experto, El Manco (Manuel Alexandre), pero todo se queda en botines peque?os conseguidos de v¨ªctimas incautas. La gran estafa est¨¢ por llegar. Ser¨¢ cuando El Manco ponga en contacto a Ernesto con el que est¨¢ considerado el mejor timador de todos los tiempos, Federico (Federico Luppi), un estafador elegante, astuto y met¨®dico, unido sentimentalmente hace a?os a una peligrosa mujer, Pilar (Victoria Abril). Es Pilar quien ofrece a sus compa?eros el gran golpe: timar al conocido como Mirlo Blanco, un nuevo rico podrido de dinero negro. En ese mundo de venganzas, traiciones y mentiras, todos pueden ser los timados y los timadores.
El filme recorre 25 a?os, los que van desde 1975, cuando Ernesto ingresa en el orfanato, hasta 2000, con la entrada en vigor del euro y la salida al mercado de dinero negro. Incautos, una coproducci¨®n hispanofrancesa, tiene un presupuesto de algo m¨¢s de 3,5 millones de euros y se rodar¨¢ en Madrid y Canarias.
Bardem establece un paralelismo de los timadores de su pel¨ªcula con los banqueros, empresarios y algunos pol¨ªticos a los que considera "los grandes timadores" de la sociedad. "Esta guerra que nos quieren vender", dice Miguel Bardem refiri¨¦ndose a la crisis internacional en torno a Irak, "es precisamente uno de esos timos".
?Y d¨®nde encontrar mejor el esp¨ªritu del timador que en el trabajo del propio actor? Ernesto Alterio lo reconoce. "Los actores estamos acostumbrados a mentir e implicarnos mucho en las mentiras. Los int¨¦rpretes convertimos las verdades en mentiras", asegura Alterio, quien destaca de su personaje el "proceso de deshumanizaci¨®n al que se ve sometido para poder sobrevivir entre la frialdad de los timadores".
El gran seductor
"El gran seductor". Con estas palabras se refiere Miguel Bardem a Federico Luppi. "Es verdad que la seducci¨®n es uno de los mecanismos habituales que tiene la gente, y los actores, para solventar sus problemas", asegura este int¨¦rprete argentino reci¨¦n instalado en Espa?a, "aunque el seductor por excelencia sigue siendo el pol¨ªtico". Para Luppi, Incautos es algo m¨¢s que un filme sobre timadores. "Es una suerte de reflexi¨®n moral sobre las razones que llevan a una persona a elegir una determinada forma de vida y no otra", explica. Sobre su compa?era de reparto, Victoria Abril, con la que coincidi¨® en Nadie hablar¨¢ de nosotras cuando hayamos muerto, de Agust¨ªn D¨ªaz Yanes, dice: "Es una m¨¢quina de hacer ideas y, adem¨¢s, me gusta c¨®mo piensa el mundo". En cuanto a su otro colega, Manuel Alexandre, Luppi expresa toda la admiraci¨®n que le es posible. "Es un sabio, admiro su lucidez y su concepto del mundo, es una persona con la vida bien vivida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
