Los sindicatos se plantean convocar una huelga general contra la guerra
CC OO y UGT llaman "golpe de Estado" al ataque contra Irak
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Los sindicatos consideran que el ataque contra Irak es un "golpe de Estado" a la legalidad internacional. Por eso ayer sus m¨¢ximos dirigentes aseguraron que se plantean convocar una huelga general como protesta, aunque no llegaron a expresar ese t¨¦rmino por un problema jur¨ªdico. Los sindicatos espa?oles ser¨ªan as¨ª los ¨²nicos en Europa que llegan a este extremo, algo que justifican con la "particular gravedad" de la posici¨®n del Gobierno espa?ol.
Como sucedi¨® en la anterior convocatoria, en junio de 2002, los sindicatos se niegan a utilizar en p¨²blico el t¨¦rmino huelga general. Pero, aunque utilizaran eufemismos, ayer lo dejaron muy claro. C¨¢ndido M¨¦ndez (UGT) y Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo (CC OO) comparecieron para anunciar una primera protesta sindical, el mi¨¦rcoles a las 12.00, que consistir¨¢ en un nuevo paro de 15 minutos. Ser¨¢ una jornada de rechazo a la guerra en los 34 pa¨ªses incluidos en la Confederaci¨®n Europea de Sindicatos (CES).
Los dos secretarios generales ten¨ªan un segundo objetivo m¨¢s importante: anunciar la convocatoria "urgente y con extrema gravedad" de sus m¨¢ximos ¨®rganos de direcci¨®n para tomar "decisiones de mayor trascendencia pol¨ªtica y jur¨ªdica". Esto es, la huelga. Los c¨¢lculos que hac¨ªan algunos sindicalistas situaban esa reuni¨®n alrededor del jueves. As¨ª las direcciones de las centrales habr¨¢n podido comprobar el seguimiento del paro de 15 minutos del mi¨¦rcoles, y pulsar de esa manera los deseos de protesta que tienen los trabajadores.
Los otros sindicatos europeos han descartado la huelga general. Sin embargo, los espa?oles consideran que la posici¨®n del Ejecutivo que dirige Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, su "singularidad" al estar presente en la cumbre de Azores junto a George Bush y Tony Blair, protagonistas del conflicto, "reviste una especial gravedad", en palabras de C¨¢ndido M¨¦ndez. Y eso podr¨ªa justificar esa medida tan extraordinaria. Eso es lo que valorar¨¢n las direcciones, que se reunir¨¢n a la misma hora para tomar una decisi¨®n sobre una protesta "unitaria, masiva y laboral".
El problema, adem¨¢s de esa soledad frente a otras centrales europeas, es una cuesti¨®n de plazos. El sistema espa?ol, uno de los m¨¢s garantistas de Europa, seg¨²n los sindicatos, establece que, despu¨¦s de convocarla las m¨¢ximas direcciones, debe anunciarse con un m¨ªnimo de 12 d¨ªas. Por eso, si finalmente se produce el paro general, no ser¨¢ de forma inmediata. Algunos sindicalistas creen que tal vez los italianos, muy enfrentados al Gobierno de Silvio Berlusconi, que tambi¨¦n apoya la guerra aunque de manera m¨¢s distante, tambi¨¦n promuevan una huelga general.
Los sindicatos tambi¨¦n apoyan, y as¨ª lo explicaron, todas las manifestaciones y concentraciones de protesta que se est¨¢n convocando aceleradamente en toda Espa?a. De hecho, los dos secretarios generales est¨¢n acudiendo a muchas de ellas y tienen previsto seguir haci¨¦ndolo.
Al margen de cu¨¢l sea la decisi¨®n definitiva, tanto Fidalgo como M¨¦ndez utilizaron palabras muy duras para referirse al conflicto y especialmente a la actitud de Aznar. Una de las consecuencias de este "golpe de Estado" a la legalidad internacional, explic¨® M¨¦ndez, es que se cuestionar¨¢ el modelo social de la nueva Europa. Porque el conflicto, dijo, lo convoca un euroesc¨¦ptico como Blair, que quiere debilitar la estructura pol¨ªtica de la UE, y un ultraliberal, como Aznar, que quiere poner en cuesti¨®n el modelo de la Europa social que precisamente se est¨¢ discutiendo en estos d¨ªas en la Convenci¨®n Europea. "Aznar est¨¢ utilizando de manera obscena" la guerra en beneficio de sus intereses pol¨ªticos, explic¨® el secretario general de UGT. "Y adem¨¢s ha mentido permanentemente. Pero ya que no hemos podido parar la guerra, al menos presionaremos para que no se repita nunca m¨¢s".
Fidalgo tambi¨¦n ofreci¨® la traducci¨®n social del conflicto. "Es grav¨ªsimo que cualquiera infrinja el orden internacional justo. Pero lo peor es que lo haga el m¨¢s poderoso", explic¨® en referencia a Estados Unidos. Adem¨¢s, en cuanto a la pol¨ªtica espa?ola, asegur¨® que el presidente "ha quebrado los valores tradicionales de la diplomacia espa?ola" al apoyar a Bush.
![C¨¢ndido M¨¦ndez y Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, durante la concentraci¨®n de 15 minutos en la sede de CC OO.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/53DN6DSFSSGUZXLOCJLSTWCNUI.jpg?auth=23014e8293570359a957ed8825cefb5e4dac78186c107f835172e0608be86c7c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- C¨¢ndido M¨¦ndez
- CES
- Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo
- Declaraciones prensa
- Pacifismo
- Comisiones Obreras
- Presidencia Gobierno
- Manifestaciones
- Guerra Golfo
- Protestas sociales
- Sindicatos
- Huelgas generales
- Sindicalismo
- Movimientos sociales
- Huelgas
- Malestar social
- Pol¨ªtica exterior
- Conflictos laborales
- Relaciones laborales
- Gente
- Guerra
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Trabajo