Los ciclos de la Luna
La profesora, directora de la revista Texturas y escritora ?ngeles Serna ha publicado un poemario titulado Fases de Tumiluna, como las fases de una luna personal que va abriendo espacios de creaci¨®n po¨¦tica. Tu y mi luna es un espacio interior, una luna especial con sus fases y sus referencias po¨¦ticas, un encuentro entre la subjetividad y la palabra: "Tumiluna es espacio / de encuentro y de farsas. / Tumiluna es deseo que busca palabras".
Con esta doble definici¨®n termina el libro, pero son las dos definiciones que han dado cuerpo a esta composici¨®n. Un espacio de encuentro y un deseo de palabras, dos ejes en los que gira el libro.
Evidentemente, esa luna de Tumiluna remite al primer poema del libro, que describe las fases de esa luna que crea Seran: una luna de sentimientos, recuerdos, vida, deseos, miedo. Cuatro fases en las que se unir¨¢n los poemas del libro.
De la misma forma en que la luna presenta fases en las que se la ve y desaparece, el libro estructura cuatro partes en que los poemas se van desarrollando de diferente manera: largos algunos, m¨¢s breves otros, creando un ritmo que recuerda el de la evoluci¨®n lunar, el de ese giro de temas que se ha propuesto recrear la autora: recuerdos, vida, deseos, miedos...
En un pr¨®logo claro, Luisa Etxenike narra algunas de las caracter¨ªsticas que definen la poes¨ªa de ?ngeles Serna. La escritora toma como punto de arranque un peque?o poema, casi un haiku, donde se define a la poes¨ªa como "un mar de dudas", y posiblemente ¨¦se es el punto de arranque de la poes¨ªa de Serna, un mar de dudas que configuran una expresi¨®n po¨¦tica de la subjetividad.
Los temas y formas po¨¦ticas se entrelazan creando un ritmo en que la poes¨ªa retoma algunas de las claves que resultan importantes en esta dicci¨®n. Los poemas de Angeles Serna buscan el contraste de las figuras de las lunas. Y comienzan con una relaci¨®n de poemas sobre el amor y su p¨¦rdida, poemas claros, rotos entre la sugerencia y la pregunta. La duda sempiterna que abre los poemas contin¨²a en una segunda fase de piezas m¨¢s breves en la que el deseo retoma las riendas de la concepci¨®n po¨¦tica, y el paralelismo se convierte en elemento clave de la creaci¨®n po¨¦tica.
Serna busca una relaci¨®n entre la palabra y la realidad, como quisiera Mallarm¨¦, un juego en el que lo dicho pudiera crear la realidad, y el deseo -en un mundo hostil- realizarse.
?ngeles Serna. Fases de Tumiluna. Arte Activo Ediciones, Vitoria, 2002. 69 p¨¢ginas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.