"El futuro pasa por un pacto Universidad y Empresa"
El estudio de Ingenio (centro mixto de investigaci¨®n del CSIC y la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia) que dirige Ignacio Fern¨¢ndez de Lucio -el primero que dibuja el mapa de la investigaci¨®n biotecnol¨®gica en la Comunidad Valenciana- es concluyente respecto al "fracaso" de la gesti¨®n pol¨ªtica para transferir la investigaci¨®n e innovaci¨®n que producen las universidades y OPIs a las pymes valencianas, pese a que el peso regional de la investigaci¨®n en este ¨¢rea representa el 8,5% de la producci¨®n nacional. Esta conclusi¨®n contrasta con la profusa campa?a oficial, concretamente en la promoci¨®n de macrocentros de investigaci¨®n gen¨®mica y biom¨¦dica, a¨²n no se han concretado en resoluciones tangibles.
De la evaluaci¨®n completa del cap¨ªtulo de Biotecnolog¨ªa del IV Programa Marco europeo 1995-98 (el quinto a¨²n se est¨¢ evaluando) se desprende, por tanto, que la participaci¨®n de la Comunidad Valenciana en los programas europeos en el ¨¢rea biosanitaria y agroalimentaria no s¨®lo se ha "estancado", sino que "en t¨¦rminos relativos respecto a otras comunidades experiment¨® un descenso de 3 puntos respeto al programa anterior". Mientras que en el III Programa Marco la financiaci¨®n total obtenida fue del 10% del total nacional, en el cuarto la participaci¨®n valenciana en los fondos europeos obtenidos por Espa?a para programas de biotecnolog¨ªa cay¨® al 7,4%. Con un agravante que hace m¨¢s "d¨¦bil el subsistema valenciano de innovaci¨®n biotecnol¨®gica": el grueso de la generaci¨®n de I+D+I recay¨® sobre el sector p¨²blico. "La participaci¨®n del sector empresarial valenciano es testimonial, ¨²nicamente ha ejecutado el 2% de los fondos obtenidos por la Comunidad Valenciana para proyectos de biotecnolog¨ªa", concluye el estudio.
De Lucio, impulsor en 1989 de la Red Otri, afirma que "entre 1993 y el 2003 (periodo que abarca los ¨²ltimos dos a?os de gesti¨®n socialista y las dos legislaturas del PP) se puede calificar como la d¨¦cada perdida en cuanto a la transferencia tecnol¨®gica". "El desarrollo de la Comunidad Valenciana se ha hecho de espaldas a las universidades". Con un balance preocupante: "El cemento se ha impuesto a la producci¨®n de bienes de equipo". La mayor¨ªa de sectores, incluido el potente sector del calzado o del azulejo, compran la maquinaria fuera de Espa?a. En estas condiciones, y en el acelerado escenario de globalizaci¨®n, el mercado asi¨¢tico (l¨ªder en la producci¨®n de bienes de equipo a bajo coste) es un factor de riesgo. "El futuro", en su opini¨®n, "pasa por un pacto Universidad-Empresa, que agilice la incorporaci¨®n de tecn¨®logos a las pymes valencianas antes del 2006".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.