El PSPV vincula el caso de las harineras a un pacto de Alperi, Renfe y el Puerto
Franco asegura que su formaci¨®n investiga "oscuros" acuerdos del alcalde de Alicante
Los socialistas de Alicante han establecido un nexo de uni¨®n entre la cesi¨®n de suelo p¨²blico de gran valor inmobiliario que el alcalde de Alicante, Luis D¨ªaz Alperi, del PP, ha "regalado" a dos empresarios a cambio de que desmantelen sus industrias de harina, con la operaci¨®n que ¨¦ste ha promovido con la Autoridad Portuaria y Renfe para liberar los terrenos ferroviarios de la antigua estaci¨®n de Murcia, situados frente a las fincas que ocupan las harineras. Alperi anunci¨® que la operaci¨®n de los terrenos de Renfe incluye la construcci¨®n de 1.200 viviendas.
El secretario general del PSPV de Alicante, ?ngel Franco, ha declarado que su partido est¨¢ "indagando" una "oscura" operaci¨®n urban¨ªstica a gran escala en la entrada sur a la ciudad, en Benal¨²a Sur, a ambos lados de la Nacional 332, donde a un lado se encuentran los terrenos de Renfe que conformaban el corredor ferroviario hasta la vieja Estaci¨®n de Murcia y, al otro, el plan parcial que afecta a las dos industrias harineras a las que el alcalde compensa con suelo p¨²blico.
Franco asegur¨® que la operaci¨®n para liberar el suelo de Renfe incluye una cesi¨®n municipal, de unos 4.000 metros cuadrados de techo edificable, en el plan de Benal¨²a Sur, junto a las industrias harineras. La operaci¨®n urban¨ªstica, seg¨²n ha reconocido Luis D¨ªaz Alperi, incluye la construcci¨®n de 1.200 viendas.
Los socialistas consideran que el PP de Alicante, con su alcalde a la cabeza, el ex promotor de viviendas Luis D¨ªaz Alperi, ve el negocio inmobiliario por todos lados y es incapaz de desarrollar planes urban¨ªsticos sin que la especulaci¨®n inmobiliaria est¨¦ por en medio.
Para el PSPV local, D¨ªaz Alperi s¨®lo ha explicado una parte del proyecto de convenio con Renfe y la Autoridad Portuaria y apenas se ha molestado en aclarar el "regalo" que ha hecho a los empresarios de las harinas con suelo que es propiedad de todos los alicantinos. "Esa cesi¨®n es nula y vamos a impedir por todos los medios a nuestro alcance que se consume", insisti¨® Franco.
El acuerdo de D¨ªaz Alperi con los titulares de las empresas de harina consiste en que el Ayuntamiento les indemnizar¨¢ por su traslado, con el objetivo de que todo el plan parcial sea residencial. Pero, curiosamente, no existe en el convenio un compromiso por escrito de que las industrias se vayan a establecer en otro lugar. No existe una tasaci¨®n municipal oficial sobre el valor patrimonial del suelo que el Ayuntamiento cede a estos empresarios, y ni siquiera se pidi¨® a los empresarios una tasaci¨®n del valor de sus industrias. Adem¨¢s de ceder suelo sin estar legalmente obligado a ello, el Consistorio soporta las cargas de urbanizaci¨®n de ese suelo cedido. Permite, adem¨¢s, que en el sector del plan parcial donde est¨¢n las harineras y el suelo cedido, la edificabilidad sea cinco veces mayor que en el otro sector del plan. El secretario municipal se neg¨® a firmar las mociones con las que el gobierno local consum¨® la pol¨¦mica cesi¨®n del terreno.
D¨ªaz Alperi no se ha prodigado en explicaciones sobre la cesi¨®n. Hasta ahora se ha limitado a justificar la cautela del secretario municipal de no avalar con su firma este controvertido convenio: "No es necesario desde el punto de vista legal", dijo. El secretario, agreg¨®, "firma aquello que requiere un qu¨®rum y un determinado informe y no firma lo que considera que no es un tema que, como otros tantos que van al pleno, no tiene que firmar".
Sobre el fondo del convenio, Alperi se ha escudado en los t¨¦cnicos de Urbanismo, a pesar de que s¨®lo ha contado con uno de ellos: "A mis reuniones con las f¨¢bricas de harinas han ido siempre t¨¦cnicos municipales, los que m¨¢s saben de Urbanismo", porque "s¨®lo falta que yo tenga que ser ingeniero y arquitecto". No hay ni un solo informe t¨¦cnico que ampare esa cesi¨®n de suelo. El t¨¦cnico que habitualmente hace las tasaciones municipales desconoce oficialmente la operaci¨®n. El departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante rechaz¨® en octubre 1999 indemnizar a los dos empresarios por el desmantelamiento de las industrias harineras radicadas en el ¨¢mbito de Plan Parcial de Benal¨²a Sur.
Los responsables del Departamento T¨¦cnico de Gesti¨®n Urban¨ªstica informaron de "que no existe motivo alguno para esta reclamaci¨®n (...)". Mientras la pol¨¦mica no cesa, los dos empresarios harineros se han asociado en una empresa para urbanizar el suelo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.