La telefon¨ªa copa el 60% de las quejas en las que arbitra Consumo
Las Juntas Arbitrales de la Comunidad Valenciana recibieron durante el a?o 2002 un total de 3.065 solicitudes de arbitraje planteadas por los consumidores, lo que supone un incremento de casi el 15% respecto al a?o anterior. As¨ª, los sectores m¨¢s reclamados han sido el de la telefon¨ªa, el de tintorer¨ªas, el de vivienda y el de la ense?anza, seg¨²n informaron fuentes de la Generalitat.
De estas peticiones, las Juntas Arbitrales de Consumo realizaron un total de 609 mediaciones previas durante el a?o pasado, con lo que registraron un incremento del 75% respecto al a?o anterior. Estas mediaciones se realizan a trav¨¦s de los Servicios Territoriales, las Asociaciones de Consumidores, y las Omics, con el fin de llegar a un acuerdo entre las partes antes de la intervenci¨®n de la Junta Arbitral, se?alaron las mismas fuentes.
El director general de Comercio y Consumo, Camilo Valor, declar¨® que "el Arbitraje de Consumo es un medio eficaz, no s¨®lo para resolver de manera satisfactoria las reclamaciones de los consumidores y usuarios, sino tambi¨¦n para atender los intereses de los empresarios que deben enfrentarse a las reclamaciones y prestar el mejor servicio a sus clientes".
Durante el a?o 2002 se celebraron casi 1.623 audiencias arbitrales en las Juntas de la Comunidad Valenciana. De este modo, de los 1.305 laudos dictados durante el pasado a?o se consideraron de car¨¢cter estimatorio total o parcialmente el 45%; el 41% desestimatorios y un 15% fueron de car¨¢cter conciliatorio, indicaron las mismas fuentes.
Unanimidad
En este sentido, el 98% de los laudos dictados por las Juntas Arbitrales de Consumo se resolvieron por unanimidad, mientras que el 2% restante fue por mayor¨ªa. Seg¨²n Valor, "con la creaci¨®n de este tipo de procedimientos pretendemos velar por la seguridad y la salud de los consumidores y proteger sus intereses econ¨®micos y sociales para lograr un consumo racional que nos asegure un desarrollo sostenible integral".
Los principales motivos de reclamaci¨®n por parte de los consumidores y usuarios fueron los incumplimientos del contrato, prestaciones defectuosas de servicios y discrepancia en la facturaci¨®n de productos o servicios, seg¨²n las mismas fuentes.
Los sectores m¨¢s reclamados fueron el de la telefon¨ªa, con el 60% de las reclamaciones presentadas; el de tintorer¨ªas, que origin¨® el 7,6% de las reclamaciones; la vivienda, el 3,32%; autom¨®viles, con casi el 3,20%, y la ense?anza, con el 3% del total de las reclamaciones. En la actualidad existen Juntas Arbitrales de Consumo en Valencia, Castell¨®n, Alicante y Benidorm, a las que se encuentran adheridas un total de 12.238 organizaciones empresariales y profesionales.
Las resoluciones de este Tribunal tienen car¨¢cter vinculante y ejecutivo para las partes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.