El PP elude condenar la guerra y Mir¨® prosigue el pleno mientras la oposici¨®n guarda silencio
La presidenta de las Cortes quita la palabra una veintena de veces a portavoces de la oposici¨®n
El ¨²ltimo pleno de la quinta legislatura de las Cortes Valencianas comenz¨® ayer marcado por la guerra de Irak. El PP no acept¨® una propuesta de declaraci¨®n institucional contra la guerra que hab¨ªa presentado la oposici¨®n y se opuso tambi¨¦n a guardar cinco minutos de silencio por las v¨ªctimas del conflicto. Los diputados de la oposici¨®n decidieron realizar pese a todo ese homenaje silencioso, que la presidenta de la C¨¢mara no respet¨®, al ordenar el inicio del pleno como si no pasara nada. Con los diputados de la oposici¨®n en pie y en silencio, las primeras enmiendas a la modificaci¨®n de la ley de Cajas de Ahorros decayeron. Despu¨¦s, los portavoces de la oposici¨®n se refirieron a la guerra en cada una de sus intervenciones.
La presidenta de las Cortes Valencianas, Marcela Mir¨®, no guardar¨¢ buen recuerdo de su despedida como primera autoridad del Parlamento en esta quinta legislatura. En l¨ªnea con lo que ha sido su actuaci¨®n a lo largo de toda la legislatura, ayer Mir¨® mir¨® m¨¢s por los intereses del partido que detenta la mayor¨ªa absoluta en la C¨¢mara -y que la puso al frente de la misma- que por la independencia frente al poder Ejecutivo de la instituci¨®n que todav¨ªa preside. Los grupos de la oposici¨®n hab¨ªan presentado una propuesta de declaraci¨®n institucional contra la guerra de Irak, que el PP rechaz¨® sin proponer siquiera una alternativa light que aquellos pudieran haber aceptado.
A continuaci¨®n, el portavoz socialista, Joaquim Puig, pidi¨® la palabra para se?alar que las Cortes no pod¨ªan "dejar pasar" la oportunidad del ¨²ltimo pleno de la legislatura sin decir nada sobre la "masacre" en Irak, y pidi¨® que se guardaran cinco minutos de silencio por las v¨ªctimas del conflicto. Los portavoces de EU y del Grupo Mixto, Joan Rib¨® y Joan Francesc Peris, hicieron otro tanto. Pero la presidenta de la C¨¢mara dijo que para acceder a esas peticiones se requer¨ªa el acuerdo de la mayor¨ªa de la C¨¢mara y adujo que el orden del d¨ªa del pleno de ayer fue aprobado "por unanimidad" en la Junta de Portavoces del viernes. Los portavoces de la oposici¨®n llamaron "mentirosa" a Mir¨®, ya que ese orden del d¨ªa fue aprobado ¨²nicamente por los representantes del PP en los ¨®rganos de gobierno de la C¨¢mara.
La presidenta asumi¨® toda la responsabilidad, no hizo siquiera el gesto de pedir al Grupo Popular que se pronunciara sobre la propuesta de los grupos de la oposici¨®n y orden¨® el inicio del pleno.
Los diputados de la oposici¨®n se levantaron de sus asientos y, sin abandonar los esca?os, se dispusieron a guardar los cinco minutos de silencio. Como si nada pasara, la presidenta orden¨® el inicio del pleno. Someti¨® a votaci¨®n el primer punto del orden del d¨ªa, un dictamen de la comisi¨®n del Estatuto del Diputado, y a continuaci¨®n ofreci¨® al presidente de la Comisi¨®n de Econom¨ªa, el socialista Jes¨²s Ros, que leyera el dictamen del proyecto de modificaci¨®n de la ley Cajas de Ahorro. Ros permaneci¨® de pie en su esca?o y Mir¨® orden¨® el debate de las enmiendas, que fueron decayendo una tras otra durante esos cinco minutos ya que los diputados de la oposici¨®n no salieron a defenderlas.
Concluida la protesta silenciosa, los diputados de la oposici¨®n comenzaron a defender sus enmiendas a la modificaci¨®n de la ley de Cajas. A raz¨®n de un minuto por enmienda, aprovecharon sus intervenciones para hacer constantes referencias a la guerra y denunciar la "falta de sensibilidad" y el "silencio c¨®mplice del PP", el "partido de la guerra", que no replic¨® en ning¨²n turno. La presidenta hizo continuas llamadas a los diputados para que se atuvieran a la cuesti¨®n. Pero los intervinientes aprovechaban todas sus subidas a la tribuna para sacar a relucir el conflicto de Irak. Mir¨®, visiblemente nerviosa, les llam¨® al orden y les quit¨® la palabra hasta en una veintena de ocasiones, entre acusaciones de "censura" por parte de los portavoces de la oposici¨®n. En los bancos del PP todo eran caras largas ante un debate que respond¨ªa poco a sus intereses.
Tras los 15 minutos de paro a mediod¨ªa, el pleno se reanud¨® con m¨¢s tranquilidad, aunque con espor¨¢dicas referencias a la guerra. Hoy seguir¨¢ con la misma t¨®nica.
A ¨²ltima hora de la tarde, varios centenares de personas, convocadas por la Campanya Valenciana contra la Guerra, se manifestaron pac¨ªficamente ante el Parlamento, protegido por un nutrido contingente policial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Grupos parlamentarios
- Manifestaciones
- Pacifismo
- Guerra Golfo
- Generalitat Valenciana
- Protestas sociales
- Parlamentos auton¨®micos
- Malestar social
- Actividad legislativa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Movimientos sociales
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Guerra
- Conflictos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Problemas sociales