La UE inicia hoy en Macedonia su primera misi¨®n militar
La Pol¨ªtica Exterior y de Seguridad Com¨²n se inicia con 350 soldados, 17 de ellos espa?oles
La UE inicia hoy la primera misi¨®n militar en el exterior en su casi medio siglo de historia. Macedonia, la peque?a rep¨²blica balc¨¢nica multi¨¦tnica de dos millones de habitantes que se independiz¨® en 1991 de la extinta Yugoslavia, ser¨¢ el escenario de una operaci¨®n de mantenimiento de la paz muy reducida (350 soldados, entre ellos 17 espa?oles), de plazo breve (seis meses), pero cargada de simbolismo.
"?ste puede ser el arranque de otras futuras [intervenciones], mucho m¨¢s amplias, en Bosnia, ?frica Central, Moldavia o el C¨¢ucaso si as¨ª nos lo piden", comenta un alto funcionario europeo.
Llega en el peor momento, coinciden en se?alar diversas fuentes, cuando los ojos del mundo est¨¢n puestos en el drama iraqu¨ª y son palpables las divisiones de los Gobiernos europeos, tanto sobre la Pol¨ªtica Exterior y de Seguridad Com¨²n (PESC) como sobre la Pol¨ªtica de Defensa y Seguridad Com¨²n (PESD). "Mucho del entramado est¨¢ ya delineado, pero la aplicaci¨®n de esas arquitecturas no ser¨¢ nada f¨¢cil, aunque es vital si de verdad se pretende lograr una Europa unida", opina un diplom¨¢tico.
El ¨²ltimo bot¨®n de muestra de estas divergencias ha sido la convocatoria de una minicumbre de Defensa entre B¨¦lgica, Francia y Alemania y a la que ni a brit¨¢nicos ni espa?oles se les ha cursado invitaci¨®n por parte de los belgas, promotores del foro el pr¨®ximo 29 de abril, en un gesto que ha sido interpretado como una bofetada diplom¨¢tica por el alineamiento de Tony Blair y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar con George W. Bush en la guerra contra Irak.
"Ni la PESC ni la PESD deben verse afectadas por los actuales acontecimientos por graves que sean", opina un alto funcionario del Consejo de Ministros de la UE en v¨ªsperas de la misi¨®n en Macedonia. Bautizada con el nombre de Concordia, una paradoja para los vientos que actualmente soplan, la operaci¨®n comenzar¨¢ en Skopje, capital macedonia, con una sencilla ceremonia, a las dos de la tarde de hoy, lunes, a la que asistir¨¢n el Alto Representante de la Uni¨®n, Javier Solana, el secretario general de la OTAN, George Robertson, y la presidencia griega de la UE.
La UE reemplaza en el terreno a la Alianza Atl¨¢ntica, que envi¨® soldados hace dos a?os para preservar la aplicaci¨®n del acuerdo suscrito entre la mayor¨ªa eslava y la minor¨ªa albanesa, gracias a las gestiones de los europeos, y que fren¨® una nueva guerra civil en los Balcanes cuando Bosnia y Kosovo viv¨ªan a¨²n una estabilidad muy fr¨¢gil y Serbia se mov¨ªa de forma todav¨ªa m¨¢s precaria tras la ca¨ªda de Slobodan Milosevic.
4.000 efectivos de la OTAN
La OTAN despleg¨® al principio cerca de 4.000 efectivos para supervisar el desarme de la guerrilla albanesa, pero el contingente fue paulatinamente reduci¨¦ndose conforme la situaci¨®n mejoraba. La misi¨®n se centr¨® al final en la protecci¨®n de los observadores internacionales.
"No tenemos intenci¨®n de permanecer m¨¢s de seis meses", afirma uno de los portavoces de la UE, que recalca una y otra vez "que vamos all¨ª a petici¨®n del presidente macedonio, Bor¨ªs Trajkovski" y que "es continuidad de la misi¨®n de la OTAN". Muchos de los soldados de la misi¨®n europea habr¨¢n servido en la anterior y el ¨²nico distintivo diferente que portar¨¢n sobre el uniforme ser¨¢ una insignia de la Uni¨®n. Los objetivos no son otros que la protecci¨®n de los observadores, as¨ª como el asesoramiento al gobierno local en temas de seguridad y de defensa y en la lucha contra el crimen organizado. El Parlamento macedonio vot¨® esta semana a favor del relevo, pese a que hay voces dentro de la minor¨ªa albanesa no muy entusiastas con la oportunidad del traspaso.
Sin embargo, otras fuentes se?alan que ha sido la insistencia francesa la que ha posibilitado el relevo de las tropas de la organizaci¨®n atl¨¢ntica. "El futuro de los Balcanes est¨¢ en la UE", declararon los l¨ªderes de los Quince en la ¨²ltima cumbre de Bruselas. Casi la mitad del contingente de la operaci¨®n lo aporta Francia y el mando en el terreno estar¨¢ a cargo de un franc¨¦s, el general Pierre Maral. "EE UU siempre ha tenido reservas sobre la utilidad de que los europeos asumieran en este momento la misi¨®n", opina un diplom¨¢tico de la Alianza Atl¨¢ntica.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.