Hospitalizado en Bilbao un hombre de 31 a?os por una posible neumon¨ªa asi¨¢tica
La OMS sostiene que la enfermedad es muy infecciosa y pide que se extreme la prevenci¨®n
Un viajero de 31 a?os que volvi¨® de China y Hong Kong el 21 de marzo se recupera en el hospital del Basurto (Bilbao) de una posible neumon¨ªa at¨ªpica asi¨¢tica, seg¨²n inform¨® ayer la Consejer¨ªa de Sanidad vasca. La Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) insisti¨® en que la enfermedad (tambi¨¦n llamada s¨ªndrome respiratorio agudo y severo, o SARS) es "muy infecciosa" y no tiene vacuna. El ¨²ltimo recuento de la OMS, que no incluye el caso de Bilbao, reconoce 58 fallecimientos por culpa de la enfermedad, el 3,5% de los 1.622 enfermos registrados.
El paciente evoluciona favorablemente, y ninguna de las personas que han tenido contacto con ¨¦l presenta s¨ªntomas de la enfermedad, seg¨²n la Consejer¨ªa de Sanidad vasca. Fuentes del departamento se?alaron a Vasco Press que "la sintomatolog¨ªa y los hallazgos radiol¨®gicos han recomendado su ingreso y la declaraci¨®n a los servicios de Vigilancia epidemiol¨®gica de caso probable de SRAS".
"El paciente evoluciona satisfactoriamente y se encuentra en buen estado", indicaron fuentes de la Consejer¨ªa. Seg¨²n los protocolos de tratamiento, se encuentra ingresado en una habitaci¨®n de aislamiento. El personal que lo atiende ha extremado las medidas "para evitar cualquier tipo de contagio", seg¨²n Sanidad.
En la zona m¨¢s afectada, el doctor Hitoshi Oshitani, responsable de la OMS para la prevenci¨®n de esta afecci¨®n en la regi¨®n del Pac¨ªfico Occidental, calific¨® ayer en Manila (Filipinas) la enfermedad de "muy infecciosa", seg¨²n la agencia Efe. De acuerdo con los datos de la OMS, la incubaci¨®n del s¨ªndrome dura una semana aproximadamente. Pasado ese tiempo, el 90% de los casos mejoran y los s¨ªntomas (fiebre superior a los 38 grados, tos seca y dificultades para respirar) desaparecen. El 10% restante de los afectados sufre en cambio un "r¨¢pido empeoramiento", apunt¨® Oshitani. Curiosamente, la OMS no ha registrado hasta la fecha ning¨²n fallecimiento de menores de 14 a?os.
La expansi¨®n de la enfermedad progresa fuera de China (donde se sit¨²a el primer brote en noviembre del a?o pasado), Hong Kong (que ha actuado como centro de propagaci¨®n) y otros lugares del sureste asi¨¢tico. De los 1.622 casos que recoge la OMS en su web (www.who.int/csr/sars/en/), 119 se han diagnosticado en Am¨¦rica del Norte y Europa. Despu¨¦s de China (1.336 incluidos los 530 de Hong Kong), los pa¨ªses m¨¢s afectados son Singapur (91 casos), Estados Unidos (59), Vietnam (58) y Canad¨¢ (44, con 4 fallecimientos). Tambi¨¦n hay enfermos en Alemania (cinco), Francia (dos), Suiza (tres), Reino Unido (tres), Italia (dos) y Ruman¨ªa (tres).
Cifra sin confirmar
La cifra puede ser mayor, si se confirma una docena de casos que los responsables de la OMS todav¨ªa no han incluido en sus registros. entre ellos est¨¢n el caso de Bilbao y el de un militar belga que probablemente se contagi¨® de la enfermedad en Hanoi (Vietnam).
Hasta la fecha, la mayor¨ªa de los europeos y americanos enfermos se han infectado durante viajes al sureste asi¨¢tico. Ello ha llevado a las autoridades de varios pa¨ªses (entre ellos los ministerios de Sanidad de Espa?a y Alemania) a recomendar que se eviten los viajes a la zona. Aunque de momento s¨®lo se han registrado 10 casos, la OMS teme un brote de la enfermedad en Taiwan, uno de los centros econ¨®micos de la regi¨®n y con un intenso tr¨¢fico a¨¦reo con China continental, Hong Kong y Singapur.
Por otro lado ayer se supo que el Instituto Pasteur de Par¨ªs confirmaba que la causa del s¨ªndrome es un coronavirus. A falta de un tratamiento, m¨¦dicos de Hong Kong han recurrido a un primitivo modelo de inmunizaci¨®n: inyectar en los enfermos m¨¢s graves suero de la sangre de pacientes que ya han superado la infecci¨®n. Para evitar la extensi¨®n de la enfermedad en la ex colonia brit¨¢nica, las autoridades pusieron ayer a unas 200 personas en cuarentena en el interior de un bloque de apartamentos en Kowloon. Hasta el 10 de abril, nadie podr¨¢ entrar ni salir del edificio. Los residentes ser¨¢n visitados por personal sanitario, que les suministrar¨¢n tres comidas diarias y efectuar¨¢n controles sobre la evoluci¨®n de la infecci¨®n, informa Jos¨¦ Reinoso.
Las autoridades tomaron la decisi¨®n alarmadas por el n¨²mero de infectados que se ha producido en el bloque (92 en un solo d¨ªa). Todas las escuelas han sido cerradas hasta el pr¨®ximo lunes. El jefe de Gobierno de la ex colonia, Tung Chee Hwa, intent¨® calmar la poblaci¨®n. "No podemos descartar la posibilidad de que el n¨²mero de casos aumente, pero estamos preparados", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- SARS
- OMS
- Hong Kong
- Neumon¨ªa
- Coronavirus
- Virolog¨ªa
- Enfermedades respiratorias
- Microbiolog¨ªa
- Pa¨ªs Vasco
- China
- ONU
- Asia oriental
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades
- Salud p¨²blica
- Asia
- Comunidades aut¨®nomas
- Medicina
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sanidad
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Biolog¨ªa