Econom¨ªa detecta subidas de precios "preocupantes" en frutas y verduras
Los precios de las frutas y de las verduras frescas en Espa?a mantuvieron tasas de crecimiento elevadas durante el pasado mes de marzo, superiores al 10% en t¨¦rminos interanuales en la mayor¨ªa de los casos. El Gobierno ha advertido que estos precios se encuentran en una situaci¨®n "preocupante", aunque atribuye las subidas de forma coyuntural a cosechas "no muy buenas".
El director de Pol¨ªtica Comercial, Manuel Lagares, reconoci¨® ayer que las subidas de los precios en frutas y verduras se han situado en "niveles preocupantes", aunque destac¨® la "buena tendencia" de los precios del pescado. Lagares explic¨® que los precios de la alimentaci¨®n durante el pasado mes experimentaron un "comportamiento similar" a los de marzo de 2002, ya que, dentro de los productos frescos, 14 han tenido mejor comportamiento y 16 peor.
Entre los productos frescos destacan las subidas de patatas, con un incremento del precio del 3,93%, naranjas (3,63%), lechugas (3,47%) y tomates para ensalada (2,87%). Los mayores aumentos se registraron en los pimientos, que subieron el mes pasado un 26,90%, y las jud¨ªas verdes, un 14,09%.
Exportaciones
El director general de Pol¨ªtica Comercial atribuy¨® las subidas en frutas y verduras a que las cosechas no han sido "demasiado buenas" en los dos primeros meses del a?o. A esto se a?ade el mantenimiento de la exportaci¨®n, cercano al 13% para las frutas, "lo que puede estar condicionando la oferta del mercado nacional".
No obstante, destac¨® la buena evoluci¨®n de los precios en el pescado durante el pasado mes, en el que la merluza baj¨® un 2,23% y la pescadilla un 4,96%. Otras, como la bacaladilla, han subido el 3,74%. Sardinas y mejillones tambi¨¦n subieron de precio, acumulando incrementos interanuales del 22,6% y 18,32% respectivamente.
En el apartado de carnes, mientras que la ternera baj¨® en marzo un 0,31% y el cordero un 0,54%, el cerdo subi¨® un 0,64%. Por su parte, la carne de pollo fresca subi¨® un 1,61%, situando su tasa interanual en el 9,1%. Seg¨²n Lagares, esto se debe a una circunstancia coyuntural que responde a las crisis alimentarias en algunos pa¨ªses europeos.
Respecto a los productos envasados, durante el pasado mes de marzo se produjeron ligeras subidas en los precios, entre los que destacan el yogur, que subi¨® un 0,63%, y de la leche esterilizada, que aument¨® un 0,54%. Por su parte, el jam¨®n cocido baj¨® un 0,08%, la menestra de verduras congeladas un 2,70% y las gambas congeladas un 1,02%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.