Una exposici¨®n reivindica en Vitoria la aportaci¨®n creadora del siglo XVIII
La Vital exhibe 220 piezas, con especial atenci¨®n a las artes decorativas
El siglo XVIII es el gran ausente en la historia del arte en Espa?a. En literatura como en pintura o escultura son pocos los que descuellan en un momento donde la atenci¨®n por la raz¨®n ilustrada no logra brillar frente a la gloria barroca de la centuria anterior. La Caja Vital inaugur¨® ayer una exposici¨®n en su sala de Vitoria (Postas, 13-15) que trata de resumir las pulsiones de un siglo renovador en las artes mayores y en las decorativas.
"El objetivo de la muestra es que la gente ame el siglo XVIII, ese gusto por lo bello en la vida cotidiana, esa necesidad por ponerse a la altura de lo que se hace en Europa, sobre todo en las artes decorativas y en el grabado", explica Marisa Oropesa, comisaria de la muestra y responsable de que se exhiban estas 220 piezas diferentes, entre las que destacan las realizadas por Goya, Camar¨®n, Zacar¨ªas Vel¨¢zquez o Vicente L¨®pez, y que reflejan los cambios que se produjeron en el panorama art¨ªstico espa?ol de hace casi tres siglos as¨ª como en la vida social de la ¨¦poca.
Es una muestra ¨²nica, que estar¨¢ en Vitoria hasta el pr¨®ximo 18 de mayo, fruto de un rastreo en colecciones p¨²blicas y privadas. Este ¨²ltimo es el caso de los dos ¨®leos de Goya que se exhiben, el retrato del duque de San Carlos y el titulado Santas Justa y Rufina, muy dif¨ªciles de contemplar en p¨²blico.
La exposici¨®n surgi¨® tras el ¨¦xito de la que el a?o pasado dedic¨® la Caja Vital al Barroco. Era evidente que en el XVIII el atractivo reconocido por el gran p¨²blico era Goya, por lo que se ha querido reivindicar el trabajo de otros pintores relevantes, como los hermanos Gonz¨¢lez Vel¨¢zquez, Salvador Maella, Jos¨¦ del Castillo, Francisco Bayeu, Luis Paret o Luis Men¨¦ndez, entre otros, que fueron muy dignos antecesores de la aparici¨®n del maestro de Fuendetodos.
Placeres mundanos
Estos pintores trabajaban en un ambiente que, con la llegada de los Borbones a la corona espa?ola, reivindicaba los placeres mundanos. Se decoraban las paredes de los palacios con tapices como el que se exhibe de la Real F¨¢brica de Santa Barbara; y los miembros de la Corte se sentaban en sillas lacadas estilo Princesa Ana como las que se han seleccionado para la muestra.
En concreto, la Sala Fundaci¨®n Caja Vital expondr¨¢ 40 ¨®leos, 15 grabados, 25 dibujos, 84 monedas y 56 objetos, entre los que no faltan, adem¨¢s de los citados, porcelanas de alcoba, de Talavera, joyas o cristal de La Granja. Buena parte de estas piezas proceden del Museo de Artes Decorativas de Madrid, que aporta la joya de la exposici¨®n en cuanto a mobiliario, seg¨²n Marisa Oropesa: un aparador estilo P¨®vera, firmado por Manuel L¨®pez. En ese cruce entre artes mayores y menores, tambi¨¦n tiene espacio la moda, con un traje del doctor Lacabe, doctor de la Corte y m¨¦dico oficial de Carlos IV.
Como centuria emblem¨¢tica de la Ilustraci¨®n, no pod¨ªan faltar las joyas bibliogr¨¢ficas, como un libro de nav¨ªos de B¨¢seles o un volumen de grabados de Camar¨®n, que era el mejor grabador de un momento clave para este arte. En este ¨¢mbito, merecen mencionarse seis Caprichos de Goya de primera edici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.