El Gobierno navarro eleva a 20 a?os el plazo para poder vender una vivienda protegida en el mercado libre
Los ciudadanos que compren una vivienda protegida en Navarra deber¨¢n esperar 20 a?os ante de poder venderla en el mercado libre. El Gobierno foral aprob¨® ayer un cambio legal que endurece las condiciones para descalificar una Vivienda de Protecci¨®n Oficial (VPO), como forma de luchar contra la especulaci¨®n. Navarra es la segunda comunidad de Espa?a en promoci¨®n de viviendas subvencionadas: 2,86 pisos por cada mil habitantes, seg¨²n datos de Fomento correspondientes al periodo 1997-2001.
El Ejecutivo de UPN ampl¨ªa as¨ª otros ocho a?os el plazo para descalificar las VPO. Este periodo fue inicialmente de cinco a?os. En 1999, el Gobierno regionalista decidi¨® elevarlo a 12 tras constatar que el esfuerzo para construir pisos subvencionados flaqueaba por la r¨¢pida salida al mercado libre que muchos propietarios daban a sus casas.
A partir de ahora, durante 20 a?os estas viviendas estar¨¢n sometidas a derecho de adquisici¨®n preferente por el Gobierno foral lo que, en palabras de su portavoz, Nuria Iturriagagoitia, favorecer¨¢ la existencia de un mercado suficiente de viviendas a precio limitado. Los informes que maneja el Ejecutivo demuestran que la devoluci¨®n de las ayudas p¨²blicas que implica la descalificaci¨®n compensa contablemente las consignaciones presupuestarias hechas en su d¨ªa, pero no el esfuerzo de gesti¨®n que las administraciones realizan para promover las viviendas.
Navarra supera en vivienda protegida la media nacional (1,5 pisos por mil habitantes) y s¨®lo es superada por Valencia (2,88 por cada mil habitantes).
El Gobierno foral ha obligado a los ayuntamientos a reservar al menos el 50% del nuevo suelo urbanizable residencial para promoci¨®n de pisos protegidos, porcentaje que antes era del 15%, y ha puesto en vigor una nueva ley de Ordenaci¨®n del Territorio y Urbanismo que otorga un decisivo papel colaborador a los consistorios. El consejero de Vivienda, Javier Marcotegui, acaba de firmar dos convenios con los ayuntamientos de Zizur y Aranguren, cercanos a Pamplona, para construir 3.000 viviendas, 1.500 de ellas protegidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.