El alcalde de Pasaia dice colaborar con el Ararteko pese a devolver sus escritos
El fiscal pide un a?o de suspensi¨®n para Alduntzin y califica de "pueril" su argumentaci¨®n
Juan Carlos Alduntzin, alcalde de Pasaia por Euskal Herritarrok, declar¨® ayer que su Ayuntamiento colabora con el Ararteko y resuelve las quejas tramitadas por esta instituci¨®n, pese a que lleva dos a?os devolvi¨¦ndole sin contestar los escritos porque van encabezados con el lema ETA no. El primer edil entiende que incluir s¨®lo esta leyenda implica una "p¨¦rdida de neutralidad" por parte de la ararteko. La Fiscal¨ªa, por el contrario, considera que Alduntzin ha cometido un delito contra las instituciones del Estado y pide para ¨¦l un a?o de suspensi¨®n de empleo o cargo p¨²blico.
El alcalde pasaitarra, que encabeza la candidatura de Autodeterminaziorako Bilgunea (AuB) a las Juntas Generales de Guip¨²zcoa en la circunscripci¨®n de Bidasoa-Oiarso, se sent¨® ayer en el banquillo del Juzgado de lo Penal n¨²mero 5 de San Sebasti¨¢n bajo la acusaci¨®n fiscal de no colaborar con el Ararteko. La titular en funciones de esta instituci¨®n, Mertxe Ag¨²ndez, present¨® una denuncia contra ¨¦l a finales de 2001, al tiempo que recogi¨® en su informe anual que Alduntzin hab¨ªa entorpecido su labor en la tramitaci¨®n de cuatro expedientes.
Tras recordar que gobierna Pasajes desde julio de 1999, Alduntzin admiti¨® que, en mayo de 2001, dict¨® una resoluci¨®n en la que ordenaba devolver sin contestar todos aquellos escritos enviados por el Ararteko al Ayuntamiento bajo el encabezamiento de ETA ez, ETA no, lema impreso en los documentos de esta instituci¨®n junto al art¨ªculo 3 de la Declaraci¨®n Universal de los Derechos Humanos, que reza: "Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a su seguridad personal".
El alcalde de Pasaia tom¨® esta decisi¨®n al entender que el Ararteko hab¨ªa "perdido su neutralidad", al plasmar en sus escritos s¨®lo la leyenda contra ETA y no "otras vulneraciones" del citado art¨ªculo 3 "que se producen en Euskal Herria", argument¨® ayer ante la juez.
Tramitaci¨®n de expedientes
"Las administraciones deben actuar con imparcialidad, neutralidad y absoluta objetividad, y eso es lo que quiero hacer ver a la ararteko". "Yo no me niego a la colaboraci¨®n y cooperaci¨®n entre instituciones", afirm¨® Alduntzin.
El primer edil pasaitarra subray¨® que el incidente con la ararteko no es m¨¢s que "un rifi-rafe de tinte estrictamente pol¨ªtico", que se pod¨ªa haber resuelto "mediante el di¨¢logo", por lo que consider¨® "absolutamente innecesario" recurrir a la v¨ªa penal para solventarlo.
Alduntzin insisti¨® en que las puertas del Ayuntamiento siguen "abiertas" para el Ararteko. As¨ª, se?al¨® que en cierta ocasi¨®n la oficina del Ararteko requiri¨® informaci¨®n sobre un expediente por tel¨¦fono y recibi¨® respuesta. Destac¨®, adem¨¢s, que, pese a su resoluci¨®n, el Consistorio analiza las quejas planteadas por la ararteko y tramita los expedientes.
En este sentido, el secretario del Ayuntamiento de Pasajes, Joseba Belaustegi, ¨²nico testigo que compareci¨® en la vista oral, explic¨® que, desde mayo de 2001, los escritos de la defensora del pueblo se fotocopian, de manera que el original se devuelve a la ararteko y la copia se remite al departamento competente para resolver la queja. "El alcalde me dej¨® claro que el ciudadano no pod¨ªa sufrir las consecuencias de un problema entre dos instituciones", apunt¨® Belaustegi. Y a?adi¨® que, una vez tramitadas las quejas, se comunica el resultado a los ciudadanos implicados, pero no al Ararteko.
El secretario certific¨® tambi¨¦n que la ararteko envi¨® una carta al Ayuntamiento en la que advert¨ªa que la devoluci¨®n de sus documentos pod¨ªa incurrir en una infracci¨®n penal y dar lugar a un procedimiento judicial contra el alcalde. No confirm¨® si dicho escrito lleg¨® a manos de Alduntzin. "Imagino que s¨ª", dijo.
En sus conclusiones, el Ministerio P¨²blico, representado por el Fiscal jefe de Guip¨²zcoa, Luis Navajas, elev¨® a definitiva su petici¨®n de un a?o de suspensi¨®n de empleo o cargo p¨²blico para el alcalde, a la vez que tach¨® de "f¨²til" y "casi pueril" el argumento esgrimido por ¨¦ste para justificar su postura. Navajas resalt¨® que Alduntzin persiste en su "terca actitud" de no colaborar con el Ararteko, quien el pasado marzo present¨® una segunda denuncia.
La defensa de Alduntzin, que pidi¨® su absoluci¨®n, hizo hincapi¨¦ en la tesis de que devolver los escritos con la leyenda contra ETA "no se puede interpretar autom¨¢ticamente como una voluntad de no colaborar con el Ararteko", una instituci¨®n dependiente del Parlamento vasco, que, a su juicio, no est¨¢ "facultada" para incluir un lema que expresa "una marcada voluntad pol¨ªtica". El juicio qued¨® visto para sentencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.