Mejor diagn¨®stico
El comportamiento de los precios en marzo merece una lectura positiva, y no s¨®lo por la reducci¨®n de una d¨¦cima en la tasa interanual respecto al mes anterior, hasta el 3,7%. Un an¨¢lisis m¨¢s pausado de los datos muestra indicios de correcci¨®n en algunos de los ep¨ªgrafes m¨¢s inflacionistas. El componente subyacente sigue siendo sensible al debilitamiento de la demanda, que ha tenido especial incidencia en el sector servicios.
Merece menci¨®n destacada la evoluci¨®n de los precios en hosteler¨ªa y turismo, que han moderado de forma notable su avance hasta niveles desconocidos desde marzo de 2000, por debajo del 4%, en un contexto de ralentizaci¨®n de la actividad tur¨ªstica. Al igual que en las econom¨ªas de su entorno, el tensionamiento de los precios del crudo (m¨¢s de un 18% entre diciembre y febrero) y su incidencia sobre el coste de la energ¨ªa, apenas se ha trasladado a otros sectores.
De hecho, los precios de las manufacturas s¨®lo crecen una d¨¦cima, destacando especialmente el comportamiento de vestido y calzado, que, pese al repunte interanual de marzo, ha experimentado en el conjunto del primer trimestre un mayor retroceso en sus precios (el efecto de las rebajas) que en el mismo periodo de 2002.
El menor pulso del consumo privado tambi¨¦n se ha dejado sentir en los grupos de alimentaci¨®n, que en el caso de los no elaborados permite al componente m¨¢s inflacionista de 2002 recortar su tasa interanual de crecimiento en m¨¢s de 1,5 puntos porcentuales desde principios de a?o.
En t¨¦rminos generales, la inflaci¨®n espa?ola ofrece, transcurrido el primer trimestre, un mejor diagn¨®stico que en la recta final del pasado a?o, ya que una parte importante de las presiones alcistas todav¨ªa presentes en nuestra econom¨ªa provienen de factores coyunturales, que no est¨¢n afectando al componente m¨¢s estable (el crecimiento interanual de la inflaci¨®n subyacente se reduce al 3,2%).
Bajo estas premisas, con el mantenimiento del precio del petr¨®leo dentro de la banda objetivo de la OPEP (entre 22 y 28 d¨®lares por barril) se asegura la moderaci¨®n de la inflaci¨®n general, hasta un 3,4% de media en el a?o. No obstante, habr¨¢ que esperar a los pr¨®ximos meses para comprobar si esta contenci¨®n de los precios se encuentra explicada en mayor medida por un enfriamiento de la demanda o por una correcci¨®n de car¨¢cter estructural.
Eric Bergasa y David Mart¨ªnez pertenecen a Analistas Financieros Internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.