Cuba acusa de chantaje y tibieza a la Uni¨®n Europea
El Gobierno cubano tuvo muy claro desde el principio que las severas condenas dictadas esta semana contra 75 disidentes iban a tener un coste pol¨ªtico considerable, adem¨¢s de sobrada repercusi¨®n internacional. El mi¨¦rcoles, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Felipe P¨¦rez Roque, asumi¨® las posibles consecuencias con total naturalidad y sin darles mayor importancia, al expresar los puntos de vista de su Gobierno ante un centenar de periodistas extranjeros en La Habana: "Si otros no defienden su soberan¨ªa, nosotros s¨ª, y nos ha costado muy cara. Sabemos su precio y no estamos dispuestos a renunciar a ella".
Roque fue tajante al referirse a la posibilidad de que la Uni¨®n Europea no acepte la entrada de Cuba en el acuerdo de Cotonu -entre la UE y los 77 pa¨ªses ACP (?frica, Caribe, Pac¨ªfico), que concede importantes ayudas econ¨®micas a sus signatarios-. "Se ha hablado y se ha especulado de que esto pone en peligro el ingreso de Cuba (...). Debo recordar que ya una vez Cuba retir¨® su solicitud [de entrar] al Convenio de Cotonu, y que si tuviera que hacerlo otra vez, lo har¨ªa".
El canciller cubano a?adi¨®: "A nuestro pa¨ªs no se le puede chantajear ni presionar. Nuestro pa¨ªs ha resistido el bloqueo de la principal superpotencia mundial y no se ha doblegado; no tendr¨ªa razones entonces para aceptar presiones de otro actor internacional".
Reacci¨®n tibia
Roque no se anduvo con chiquitas y record¨® c¨®mo "en su momento la UE lleg¨® con EE UU a un entendimiento sobre la Ley Helms-Burton". Esa ley, dijo, es la que Cuba est¨¢ combatiendo en este preciso instante, pues, a su juicio, los disidentes condenados trataron de "contribuir a los fines declarados de la Helms-Burton de desestabilizar el proceso revolucionario".
"Sabemos bien que la UE no ha tenido capacidad de proyectar una posici¨®n independiente hacia Cuba y eso explica su tibia reacci¨®n contra el bloqueo y su alineamiento con la posici¨®n norteamericana en Ginebra".
Roque consider¨® que las condenas contra los opositores no pod¨ªan analizarse fuera del marco de las crecientes tensiones con EE UU. "No se puede olvidar que en Cuba se est¨¢ planteando todav¨ªa un desacuerdo hist¨®rico y es el derecho y la lucha de los cubanos por ser un pa¨ªs independiente, que ha debido enfrentar las apetencias hist¨®ricas y los planes concretos de anexar Cuba a EE UU". La sensaci¨®n que transmiti¨® el canciller fue clara: al Gobierno cubano no le va a temblar el pulso en esta "batalla", aunque ello le pueda costar la condena internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.