Tres compa?¨ªas evocan en Madrid en Danza momentos del pasado
El Nueva York de los a?os treinta, los recuerdos de infancia de una pareja adulta o las historias que m¨¢s relumbr¨®n han concedido a la carrera danc¨ªstica de unos bailarines. Tres compa?¨ªas evocan pasados distintos con los espect¨¢culos que presentan estos d¨ªas dentro del festival Madrid en Danza. El Ballet Nacional de Marsella recrea dos piezas, Capriccio y Giselle (segundo acto), hoy y ma?ana en el Teatro de Madrid (a las 21.00). El primer montaje est¨¢ basado en la idea que el Nueva York de los a?os treinta represent¨® para el core¨®grafo George Balanchine. La inspiraci¨®n le lleg¨® cuando contemplaba el escaparate de una c¨¦lebre joyer¨ªa en esa ciudad. "Balanchine sinti¨® entonces el deseo de crear un ballet sobre las joyas; Capriccio son los rub¨ªes", comentan los organizadores del festival de danza. En la segunda parte de su espect¨¢culo, el Ballet de Marsella aligera los decorados y monta una escenograf¨ªa actual para representar Giselle. Sin embargo, la esencia dram¨¢tica y el contenido de la narraci¨®n se refuerzan gracias a un estudio m¨¢s detallado de los papeles y personajes, asegura la core¨®grafa responsable del montaje, Marie-Claude Pietragalla.
Y tras la esencia francesa, los aires flamencos tomar¨¢n el relevo en el Teatro de Madrid con la compa?¨ªa Ib¨¦rica de Danza, que celebra su 10? aniversario (del 17 al 20 de abril, con varios horarios). Estos artistas han elegido un compendio de los mejores trabajos de cl¨¢sico espa?ol y flamenco con los que han ganado premios y cert¨¢menes dentro y fuera de Espa?a. El core¨®grafo fundador de Ib¨¦rica de Danza, Manuel Segovia, ha montado un espect¨¢culo con "aquellas coreograf¨ªas que representan mejor el esp¨ªritu siempre inquieto y motivado de Ib¨¦rica de Danza y que expresan la sensibilidad, riqueza y contenido de la cultura espa?ola".
La compa?¨ªa valenciana Ananda Dansa recala en la sala Jos¨¦ Luis Alonso del Teatro de la Abad¨ªa (17 y 18 de abril a las 19.30 y 21, respectivamente) con el montaje Toda una vida, creado y dirigido por Ros¨¢ngeles Valls y Edison Valls. Este estreno en Madrid es la continuaci¨®n de otra obra, Cr¨®nica civil V-36/9. "En aqu¨¦lla se habla de los ni?os que vivieron la guerra y hoy, catorce a?os despu¨¦s, esos personajes vuelven a aparecer convertidos en adultos, adelantan los miembros de Ananda Dansa. El espect¨¢culo narra la historia de unos j¨®venes que se enamoran, que crecen y son adultos y que tratan de hacerse hueco en una sociedad represiva de moral enfermiza, resumen.
Y tras actuar en M¨®stoles y Getafe, los integrantes del Nuevo Ballet Espa?ol se instalan en el teatro Alb¨¦niz de la capital (del 16 al 19, a las 20.30) para ofrecer el estreno de Romeo y Julieta y Flamenco.
M¨¢s informaci¨®n sobre Madrid en Danza en el 012 o en www.madrid.org
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.