Inquisiciones
"El apoyo a la violencia y a cualquier otra vulneraci¨®n de los derechos humanos representa, antes que nada, una forma de adhesi¨®n deshumanizada a la defensa de unas ideas, lo que da lugar al uso de medios crueles e injustos (...) Ante el debate de si la violencia de ETA es la consecuencia de un conflicto pol¨ªtico o simplemente una de las m¨¢s graves expresiones de intolerancia, afirmamos que la violencia de ETA es una de las mas graves expresiones de intolerancia que se alimenta, entre otras cosas, de un conflicto pol¨ªtico sin resolver". "La violencia no es una consecuencia natural del problema pol¨ªtico. Es, ante todo, una decisi¨®n consciente de personas y colectivos (...)". "La no violencia y el respeto a los derechos humanos son lo urgente y prioritario".
Estas frases estrecomilladas son citas textuales de la ponencia aprobada por el movimiento Elkarri en su reciente asamblea general; fijan, por tanto, la doctrina oficial de Elkarri. Excepto quienes ponen pluma y voz al servicio de un poder pol¨ªtico excluyente, nadie puede pensar que estas frases sean elaboraci¨®n de una organizaci¨®n que forme parte del entramado o entorno de ETA. Pues bien, el pasado 17 de marzo, en el debate que Telecinco suele realizar al mediod¨ªa, la periodista Isabel San Sebasti¨¢n dijo que Elkarri formaba parte de ese entramado. Palabras que reiter¨® siete d¨ªas despu¨¦s en el mismo medio de comunicaci¨®n. Como colaborador de Elkarri, no puedo aceptar esas palabras. Si hacemos caso a estos nuevos inquisidores, debemos creer que en el famoso entorno de ETA entramos m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n del Pa¨ªs Vasco. Si Isabel San Sebasti¨¢n tuviera raz¨®n, ETA ser¨ªa invencible. El repudio de la intolerancia y del sectarismo, el respeto que debo a todas las ideas (incluidas las de la se?ora San Sebati¨¢n) no me impide expresar mi rechazo a estos nuevos censores del pensamiento, que no dudan en recurrir conscientemente a la mentira para envenenar la convivencia entre personas, pueblos y sensibilidades diferentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.