La oposici¨®n denuncia a Castro por "despreciar a la comunidad internacional"
Cuba tacha a la UE de "servilismo", y a Espa?a, de "sargento pol¨ªtico" de EE UU
El Gobierno de Castro acus¨® ayer a EE UU de ejercer "colosales presiones" sobre pa¨ªses de Am¨¦rica Latina, ?frica y el Tercer Mundo para lograr la condena de Cuba en la Comisi¨®n de Derechos Humanos de la ONU. La Habana califica de "viles lacayos del imperio" a los tres pa¨ªses que presentan el proyecto -Per¨², Uruguay y Costa Rica-, considera a Espa?a y al Reino Unido "sargentos pol¨ªticos" de Washington y descalifica a la UE por sumarse "servilmente" a EE UU. La oposici¨®n denuncia a Castro por ignorar a la opini¨®n p¨²blica internacional.
Seg¨²n el presidente de la ilegal Comisi¨®n Cubana de Derechos Humanos, Elizardo S¨¢nchez, Cuba "desprecia a la comunidad internacional", y no cree que la resoluci¨®n se traduzca en un cambio de actitud del r¨¦gimen. "Lamentablemente, las decisiones de la ONU, as¨ª como las de otras organizaciones defensoras de los derechos humanos respecto a Cuba, no han servido de gran cosa. El Gobierno de Cuba no tiene en cuenta la conciencia internacional ni los llamamientos que se le hagan, provengan de donde provengan".
El proyecto de resoluci¨®n propuesto por Per¨², Uruguay y Costa Rica deb¨ªa votarse ayer, pero la presentaci¨®n de varias enmiendas de ¨²ltima hora aplaz¨® la votaci¨®n un d¨ªa. La resoluci¨®n original se limitaba a pedir que Cuba admitiese la visita de la representante especial del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Christine Chanet, y cooperase con ella, algo que La Habana ya ha dicho que no har¨¢.
En el ¨²ltimo momento, la delegaci¨®n costarricense retir¨® ayer el patrocinio de la resoluci¨®n original, considerada por varios pa¨ªses "blanda", para plantear una enmienda en ingl¨¦s que critica los recientes juicios sumar¨ªsimos y las severas sentencias contra miembros de la disidencia cubana, cuya liberaci¨®n reclama.
Cuba propuso entonces dos enmiendas, una que exige el fin del "bloqueo unilateral e ilegal" impuesto por Estados Unidos, considerado "la mayor violaci¨®n de los derechos humanos del pueblo cubano", y otra en la que reclama al Alto Comisionado una evaluaci¨®n de los "continuos actos terroristas realizados desde EE UU". Hoy se votar¨¢n ambas enmiendas, y despu¨¦s, la resoluci¨®n.
En la nota, difundida el martes en La Habana, las autoridades afirman que en esta ocasi¨®n se trata de condenar a Cuba "utilizando como pretexto las leg¨ªtimas medidas adoptadas contra los mercenarios que, al servicio del imperio que les paga, como ha sido plenamente probado, cometen actos de traici¨®n contra la patria".
Agregan que Washington "alienta, protege y premia" a aquellos cubanos que secuestran aviones o embarcaciones para llegar a EE UU, "a fin de crear una ola de asaltos de naves a¨¦reas o mar¨ªtimas con fines siniestros de provocaci¨®n y posibles conflictos graves, incluidas la agresi¨®n y la guerra contra Cuba". En este contexto, argumenta el Gobierno de Fidel Castro, "la revoluci¨®n ha sido obligada a la adopci¨®n de medidas duras que no deseaba, pero eran ineludibles".
La Habana dedica flam¨ªgeros ep¨ªtetos a las naciones que pertenecen a la Comisi¨®n de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU) y que previsiblemente votar¨¢n a favor de la resoluci¨®n contra Cuba. De los pa¨ªses de la OTAN, dice que, "con su proverbial y c¨ªnica hipocres¨ªa, apoyan en bloque, como siempre, la resoluci¨®n anticubana". Reino Unido y Espa?a "han hecho grandes m¨¦ritos como sargentos pol¨ªticos del Gobierno norteamericano"; el primero, apoyando "el chantaje de EE UU a pa¨ªses africanos", y Espa?a, haciendo lo propio "con ciertos pa¨ªses latinoamericanos".
Cr¨ªticas a la UE
La UE tambi¨¦n recibe lo suyo por sumarse "servilmente" a la "burda maniobra" de EE UU, a quien La Habana acusa de estar detr¨¢s del proyecto de resoluci¨®n. Seg¨²n el Gobierno de Fidel Castro, la UE "tradicionalmente ha sido incapaz de sostener una posici¨®n independiente de la presi¨®n norteamericana en el tema de Cuba". No faltan las cr¨ªticas contra los antiguos pa¨ªses de la Europa del Este que "se pasaron con armas y bagajes a las filas del capitalismo y de la reacci¨®n mundial" tras la desintegraci¨®n del campo socialista.
El Gobierno cubano critica que la diplomacia de Washington ha presionado a Sierra Leona, Armenia y varios pa¨ªses africanos a los que da ayudas econ¨®micas. Y termina: "La camarilla fascista tal vez crea que su hegemonismo y el apoyo de los c¨®mplices y lacayos que traicionan el honor y los intereses de sus propios pueblos y de la humanidad ser¨¢n eternos. La historia no tardar¨¢ en demostrar lo contrario".
Desde 1990, la CDHNU ha condenado a Cuba en 12 ocasiones por los derechos humanos en la isla. El a?o pasado votaron a favor de la resoluci¨®n -similar a la actual- 23 pa¨ªses, 21 en contra y hubo 9 abstenciones. El Gobierno cubano ha admitido que este a?o es previsible "que la votaci¨®n ser¨¢ decidida por un margen relativamente estrecho contra Cuba".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.