El Gobierno cubano reacciona con un tono incendiario a la condena de Naciones Unidas
La disidencia interna recibe con satisfacci¨®n el texto aprobado ayer en Ginebra
Cuba ha calificado hoy de "lacayos" de EE UU a los pa¨ªses que ayer votaron a favor de una tibia resoluci¨®n en la que se insta al Gobierno de La Habana a colaborar con el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, pero no dice una sola palabra sobre el procesamiento de 75 disidentes ni la ola de ejecuciones. El Gobierno cubano la considera una "victoria moral de la revoluci¨®n", pese a que el texto, presentado por Nicaragua, Per¨² y Uruguay, recibi¨® 24 votos a favor -dos m¨¢s que el a?o pasado-, 20 en contra y 9 abstenciones.
Costa Rica hab¨ªa presentado una enmienda para endurecer el texto con una referencia a las condenas por un total de 1.454 a?os a 75 disidentes y la ejecuci¨®n de tres secuestradores de una lancha para huir a EE UU, que fue rechazada por 31 votos en contra, 15 a favor y siete abstenciones. Para La Habana, fue una derrota "abrumadora" del intento costarricense "para condenar a Cuba por juzgar a un grupo de mercenarios al servicio del imperio y sentenciar a la pena m¨¢xima a tres terroristas".
Seg¨²n Cuba, la resoluci¨®n fue secundada por "la Europa de la OTAN, un Canad¨¢ dependiente en lo econ¨®mico, algunos pa¨ªses ex socialistas de repugnante conducta y deseosos de hacer m¨¦ritos ante el imperio". El r¨¦gimen de Fidel Castro agrega que tambi¨¦n fue respaldada por "varios gobiernos latinoamericanos, serviles vasallos de la gran potencia, y un grupo de pa¨ªses del tercer mundo que no pueden resistir las terribles amenazas de los amos del mundo".
Posible endurecimiento de las sanciones
La propuesta fue respaldada por sus patrocinadores y por Chile, Costa Rica, Guatemala, M¨¦xico y Paraguay, mientras que Argentina y Brasil se abstuvieron. Venezuela fue el ¨²nico pa¨ªs latinoamericano que vot¨® en contra, junto a Cuba. Adem¨¢s, el ministro de Relaciones Exteriores de Per¨², Allan Wagner,ha anunciado que solicitar¨¢ explicaciones a Cuba por los duros calificativos lanzados por La Habana contra su pa¨ªs. Para Wagner, llamarles "lacayos del imperio" es "una incapacidad de reconocer que los derechos humanos son universales".
Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado de EE UU, Richard Boucher, ha asegurado que la resoluci¨®n "env¨ªa un mensaje claro de apoyo a los valientes cubanos que luchan diariamente para defender sus derechos". Sin embargo, Boucher no se ha pronunciado sobre la posibilidad de que Washington imponga nuevas sanciones a Cuba, como informaba el jueves el diario The New York Times. Seg¨²n este diario, EE UU estudia prohibir el env¨ªo de remesas de dinero en efectivo de los cubanos residentes en EE UU a sus familiares en Cuba y suspender los vuelos fletados entre ambos pa¨ªses.
Mientras tanto, la disidencia interna cubana ha recibido la condena con satisfacci¨®n. As¨ª, Vladimiro Roca, del movimiento Todos Unidos, ha reconocido que deber¨ªa haber sido m¨¢s dura, pero ha se?alado que "supone una derrota para el Gobierno cubano". Elizardo S¨¢nchez, l¨ªder de la Comisi¨®n de Derechos Humanos y Reconciliaci¨®n Nacional ha manifestado que era "absolutamente necesaria y justa", porque Castro "est¨¢ violando todos los derechos civiles, pol¨ªticos y econ¨®micos de los ciudadanos". En opini¨®n de la Mesa de Reflexi¨®n de la Oposici¨®n Moderada y el movimiento Corriente Socialista Democr¨¢tica, tambi¨¦n ilegales, la resoluci¨®n "no es ni contra Cuba ni contra el Gobierno. Es una resoluci¨®n a favor de los derechos humanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.