La ONU pide a Cuba que permita una inspecci¨®n de derechos humanos
La Habana cree que Jos¨¦ Saramago es v¨ªctima de la desinformaci¨®n
La Comisi¨®n de Derechos Humanos de la ONU aprob¨® el jueves una resoluci¨®n en la que pide a Cuba que permita la entrada en la isla de una representante del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y facilite su trabajo. La Comisi¨®n, reunida en Ginebra, rechaz¨® una enmienda presentada por Costa Rica que condenaba a La Habana por el reciente procesamiento de 75 disidentes acusados de atentar contra la seguridad del Estado.
El texto fue aprobado por 24 votos a favor y 20 en contra, con 9 abstenciones. La resoluci¨®n recibi¨® el apoyo, entre otros pa¨ªses latinoamericanos, de Chile, Costa Rica, M¨¦xico y Per¨². El ¨²nico pa¨ªs de la zona que vot¨® en contra fue Venezuela, mientras que Brasil y Argentina se abstuvieron. La enmienda de Costa Rica -rechazada por 31 votos en contra, 15 a favor y 7 abstenciones- exig¨ªa la liberaci¨®n de los disidentes detenidos. Una enmienda presentada por Cuba para pedir el fin del embargo de EE UU no prosper¨®.
El Gobierno de La Habana ya ha advertido de que no recibir¨¢ a la francesa Christine Chanet, representante del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, cuya misi¨®n es inspeccionar el estado de los derechos humanos en Cuba.
Por otro lado, la televisi¨®n oficial de Cuba considera que Jos¨¦ Saramago, premio Nobel de Literatura, ha sido v¨ªctima de la desinformaci¨®n y de la tergiversaci¨®n de los ¨²ltimos acontecimientos sucedidos en Cuba. Saramago critic¨® duramente en un art¨ªculo el juicio sumar¨ªsimo y la posterior ejecuci¨®n de tres secuestradores la semana pasada en la isla.
"Es una l¨¢stima que una persona tan prestigiosa como Jos¨¦ Saramago se haya lanzado a hablar sin tener toda la informaci¨®n, siendo v¨ªctima de esta manipulaci¨®n medi¨¢tica que en los ¨²ltimos d¨ªas ha tenido lugar en el mundo sobre los acontecimientos de nuestro pa¨ªs", dijo el mi¨¦rcoles Randy Alonso, el conductor de las Mesas Redondas que se transmiten a diario a todo el pa¨ªs a trav¨¦s de la radio y la televisi¨®n, y que reflejan los puntos de vista gubernamentales.
El pasado 14 de abril, Saramago anunci¨® en EL PA?S su decisi¨®n de romper con la revoluci¨®n cubana tras condenar los juicios sumar¨ªsimos y severas condenas contra 75 disidentes y las ejecuciones de tres secuestradores. En el art¨ªculo Hasta aqu¨ª he llegado, el escritor se pregunta por qu¨¦ Cuba no ha expulsado del pa¨ªs al jefe de la Secci¨®n de Intereses de EE UU en La Habana, James Cason, si dice tener pruebas de conspiraci¨®n en su contra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.