Venezuela abre ventanilla
El pa¨ªs andino espera recaudar 3.000 millones de d¨®lares con bonos y pr¨¦stamos
Venezuela espera recaudar 3.000 millones de d¨®lares este a?o de entidades de cr¨¦dito multinacionales y ventas internacionales de bonos para ayudar a amortizar su d¨¦ficit fiscal. Seg¨²n un informe del Ministerio de Finanzas, enviado a inversores y analistas, el Gobierno del presidente Hugo Ch¨¢vez planea recaudar esta cifra en dos fases: 1.500 millones de d¨®lares con bonos internacionales y 1.700 millones del Banco Mundial y otras entidades.
Seg¨²n el estudio, titulado Venezuela: actualizaci¨®n econ¨®mica y financiera, el Gobierno necesita el dinero para cubrir el d¨¦ficit presupuestario porque la huelga nacional hundi¨® las rentas procedentes de la recaudaci¨®n de impuestos y la venta de petr¨®leo. Es probable que el d¨¦ficit aumente al 4,5% del PIB, seg¨²n Barclays.
Las agencias calificadoras de solvencia crediticia temen que el Gobierno se endeude. Adem¨¢s, Venezuela carece de acuerdos con el Fondo Monetario Internacional
Ya que las calificadoras de solvencia crediticia temen que el Gobierno se endeude, y teniendo en cuenta que Venezuela carece de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional, el pa¨ªs podr¨ªa estar m¨¢s optimista de lo aconsejable en cuanto a su capacidad de recaudar dinero, aseguran algunos analistas.
"Es incre¨ªblemente ajeno a la realidad", dice Jos¨¦ Mar¨ªa Barrionuevo, director de investigaciones latinoamericanas de Barclays Capital Inc. en Nueva York. "No tienen acuerdo con el FMI ni est¨¢n cerca de tenerlo. Tampoco tienen acceso alguno al mercado".
El Gobierno ha canjeado ya bonos en moneda nacional por 3.200 millones de d¨®lares en ocho permutas desde noviembre, para prorrogar el pago de la deuda y remediar la falta de liquidez. Es probable que ofrezca canjear tambi¨¦n hasta la mitad de sus bonos Brady que vencen este a?o, lo que acarrea un pago de capital e inter¨¦s por 1.000 millones de d¨®lares, dice Luis Oganes, analista de J. P. Morgan Securities en Nueva York. "La financiaci¨®n parece manejable y no vemos posibilidad de impago", ha asegurado Alejandro Dopazo, director de cr¨¦dito p¨²blico del Ministerio de Finanzas.
La huelga redujo las previsiones de renta estatal de este a?o a 25,5 billones de bol¨ªvares (15.900 millones de d¨®lares), triplicando el d¨¦ficit fiscal previsto, seg¨²n Barclays. Venezuela, que no ha vendido bonos internacionales desde 2001, tiene una deuda externa de 22.400 millones de d¨®lares y una interna de 7.400 millones. Standard & Poor's ha rebajado la calificaci¨®n crediticia de la deuda venezolana a largo plazo, situando la calificaci¨®n en CCC+, cinco grados por encima del impago.
El pa¨ªs tendr¨¢ derecho este a?o a 100 millones de d¨®lares del Banco Mundial. Tambi¨¦n puede recibir 320 millones del Banco Interamericano de Desarrollo. La Corporaci¨®n Andina de Fomento dice que podr¨ªa dar hasta 600 millones a Venezuela. Todo esto dejar¨ªa al Gobierno un d¨¦ficit de por lo menos 680 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.