Tanques contra la paz
Ariel Sharon quiere ganar posiciones antes de que Bush haga p¨²blica la hoja de ruta hacia la paz entre israel¨ªes y palestinos. La crudeza del ataque con tanques contra el campo de refugiados de Raf¨¢, en Gaza, as¨ª lo demuestra. Cinco palestinos, entre ellos un c¨¢mara de televisi¨®n al que le alcanz¨® una r¨¢faga, y un fot¨®grafo militar israel¨ª han muerto en este ¨²ltimo episodio de violencia que ha dejado 70 heridos, mujeres y ni?os incluidos. El ataque israel¨ª no s¨®lo ha llevado a destruir algunos de los t¨²neles que permiten el contrabando de armas con Egipto, sino tambi¨¦n ocho casas, entre ellas la de un jefe local del movimiento Ham¨¢s. Desde septiembre de 2000, esta segunda Intifada y la represi¨®n israel¨ª han llevado a la muerte de m¨¢s de dos millares de palestinos y de siete centenares de israel¨ªes. El ciclo de la violencia no parece tener fin.
Israel sabe que, acabada la guerra de Irak que ha mejorado su situaci¨®n estrat¨¦gica, se le agota el tiempo, salvo que le vuelva a ayudar el incombustible Arafat. Bush ha prometido publicar, en cuanto la Autoridad Nacional Palestina haya procedido a la investidura del nuevo Gobierno de Ab¨² Maz¨¦n como primer ministro, el plan elaborado por el cuarteto (EE UU, la UE, Rusia y el secretario general de la ONU) para llegar paso a paso a un Estado palestino independiente en 2005.
El nombramiento de Maz¨¦n y su Gobierno es un intento, apoyado por Washington y los europeos, de aislar a Arafat, releg¨¢ndole a ejercer como una figura de referencia, sin poder real. El presidente palestino se resiste, y por ello libra un pulso con Maz¨¦n en torno a la principal cartera, la de Interior. Arafat quiere que se mantenga su leal Hani al Has¨¢n, y Maz¨¦n, que ha amenazado con dimitir de no lograr su prop¨®sito, apuesta por Mohamed Majl¨¢n, antiguo jefe de la Seguridad Preventiva en la franja de Gaza, apreciado por los europeos, pero para el presidente palestino demasiado pr¨®ximo a la CIA. No es s¨®lo un pulso de personalidades, sino de concepciones. Arafat exige que antes de aplacar la violencia palestina -promesa que no puede cumplir pues no la controla plenamente-, ceda la represi¨®n israel¨ª. Maz¨¦n, por lo contrario, es partidario de "desmilitarizar" la Intifada. Y Sharon, que pare completamente la Intifada y el terrorismo, sin precisar durante cu¨¢nto tiempo antes de empezar a hablar.
De no haber Gobierno palestino el mi¨¦rcoles, Arafat tendr¨¢ que designar un nuevo primer ministro, lo que retrasar¨ªa todo el proceso y constituir¨ªa un nuevo golpe a la perentoria necesidad de recuperar el di¨¢logo para una paz entre israel¨ªes y palestinos. Es quiz¨¢s lo que busca Arafat, consciente, adem¨¢s, de que, con elecciones presidenciales en EE UU en el horizonte de noviembre de 2004, Bush tiene poca capacidad de maniobra para imponer una paz a Sharon.
?ste, que habla de las "decisiones dolorosas a tomar", en referencia a la retrocesi¨®n de algunos asentamientos aislados en territorios ocupados, ya ha expresado que tiene numerosas objeciones a la hoja de ruta, aunque si hace unos meses eran m¨¢s de un centenar, ahora se han reducido a una quincena. Ning¨²n plan funcionar¨¢ sin concesiones mutuas y simult¨¢neas, apoyadas por medidas de creaci¨®n de confianza. Ayudar¨ªa a ello la puesta en libertad de una buena parte de los m¨¢s de 7.200 palestinos detenidos en c¨¢rceles israel¨ªes. Por el contrario, usar tanques contra poblaciones civiles, como en Raf¨¢, es una manera de alimentar la Intifada, dificultar toda futura negociaci¨®n o imponer unos t¨¦rminos que llevar¨¢n a una Palestina independiente pero demediada.
Son momentos decisivos para Oriente Pr¨®ximo. La estabilidad de la zona depende m¨¢s de lo que ocurra entre israel¨ªes y palestinos que del resultado de la guerra de Irak, aunque ¨¦sta cambie la ecuaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Hoja de ruta
- Yasir Arafat
- Abu Mazen
- Estados Unidos
- Israel
- Territorios palestinos
- Pol¨ªtica exterior
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Oriente pr¨®ximo
- Negociaciones paz
- Geopol¨ªtica
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Asia
- Proceso paz
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Terrorismo