Sagunto recurre la orden de derribo del Teatro Romano dictada por el TSJ pero dice que apoya la demolici¨®n
El Ayuntamiento de Sagunto explic¨® ayer a trav¨¦s de un comunicado su intenci¨®n de presentar un recurso de s¨²plica ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) contra la resoluci¨®n que ordena el derribo de las obras declaradas ilegales en el Teatro Romano. Pero a rengl¨®n seguido insiste en que est¨¢ de acuerdo con la demolici¨®n del muro que cierra la escena del monumento y el m¨¢rmol que cubre la grada. Con la interposici¨®n de ese recurso, cuyo plazo acaba la pr¨®xima semana y del que fuentes del TSJ aseguraron ayer no haber tenido a¨²n conocimiento, el Consistorio podr¨ªa dilatar una vez m¨¢s la soluci¨®n al contencioso. Seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, si la sala admite a tr¨¢mite el recurso de s¨²plica -se presenta ante el mismo tribunal que dict¨® el auto- podr¨ªa solicitar la paralizaci¨®n de la ejecuci¨®n de sentencia hasta que se resuelva. Lo que significar¨ªa que los seis meses que los magistrados de la secci¨®n primera de la sala de lo contencioso-administrativo han fijado para las obras de derribo a¨²n no empezar¨ªan a consumirse.
El pleno del Ayuntamiento decidi¨® en la tarde del pasado jueves presentar un recurso para resolver cuestiones menores que la propia sala entend¨ªa que estaban contempladas en el fallo. La agrupaci¨®n municipal afirma en el anuncio del recurso su voluntad de que "la ejecuci¨®n de la sentencia posibilite su reversi¨®n y continuado uso cultural, de acuerdo con las determinaciones dimanantes de los informes t¨¦cnicos obrantes y las conclusiones de la comisi¨®n multidisciplinar que se cree al efecto, buscando en todo caso el m¨¢ximo consenso social". En el punto segundo solicita "la asistencia de un t¨¦cnico municipal en esa comisi¨®n t¨¦cnica multidisciplinar para mejor conocimiento y opini¨®n municipal al respecto". Nada en estas dos cuestiones es distinto a lo que ya aprob¨® el Ayuntamiento en mayo de 2002 ni diferente a las cuestiones que plante¨® en las alegaciones, sobre las que la sala ya se pronunci¨® y entre otras cosas dijo que no pod¨ªa dilatar sine die el procedimiento por falta de acuerdo en cuestiones no de fondo y en virtud de la creaci¨®n de una comisi¨®n multidisciplinar. El Ayuntamiento no es, adem¨¢s, responsable de la ejecuci¨®n. Lo es, como se?ala el fallo del TSJ, la Generalitat, cuyo consejero de Cultura, Manuel Taranc¨®n, dijo ayer que el recurso del Ayuntamiento es "compatible" con la decisi¨®n del Consell de ejecutar la sentencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Demolici¨®n edificios
- Sagunto
- Monumentos
- TSJCV
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- Provincia Valencia
- Patrimonio hist¨®rico
- Ayuntamientos
- Edificios ruinosos
- Conservaci¨®n arte
- Comunidad Valenciana
- Conservaci¨®n vivienda
- Administraci¨®n local
- Tribunales
- Vivienda
- Poder judicial
- Patrimonio cultural
- Espa?a
- Arte
- Proceso judicial
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura
- Justicia