El PSOE cita el 'Prestige', el 'decretazo' y la guerra en su gu¨ªa de campa?a contra el PP
"Gobernar para todos y todas", idea central de la propuesta socialista para las elecciones
El PSOE quiere convencer a los espa?oles de que su principal adversario en las pr¨®ximas elecciones, el PP, gobierna con una pol¨ªtica antisocial, antigua y autoritaria. Para justificar su cr¨ªtica, los socialistas han editado una gu¨ªa de campa?a en la que citan tres "hitos" de la deficiente gesti¨®n del PP : el decretazo, la ineficacia para abordar el accidente del petrolero Prestige, y el apoyo del "Gobierno a una guerra injusta, ilegal y desproporcionada". Los socialistas acuden a la campa?a electoral con expectativas de victoria y un lema: "Gobernar para todos y todas".
Los socialistas sacan conclusiones muy negativas de la gesti¨®n de los populares: "La huelga general, la cat¨¢strofe del Prestige y la actitud del Gobierno en la guerra de Irak son los tres ejemplos m¨¢s claros de una forma de hacer pol¨ªtica caracterizada por el alejamiento de los ciudadanos".
Junto a estos tres grandes suspensos, hay otros aspectos igualmente negativos que la gu¨ªa de campa?a socialista resalta como prueba de que "se ha roto el paradigma de la buena gesti¨®n del Gobierno del PP":
- La criminalidad ha alcanzado tasas hist¨®ricas de crecimiento, no se ha conseguido frenar la delincuencia ni la violencia de g¨¦nero.
- El proceso de privatizaciones est¨¢ llena de sombras y dudas.
- A las crisis alimentarias (vacas locas) se han sumado las crisis m¨¦dicas (legionella, lipobay o filtros de sangre).
- Aumento considerable de las v¨ªctimas en accidentes de carretera y de accidentes ferroviarios.
Final de un ciclo pol¨ªtico
Tras el retrato a la gesti¨®n popular, los socialistas abordan en su gu¨ªa de campa?a las propuestas para el futuro de municipios y comunidades aut¨®nomas ante lo que consideran "el final de un ciclo pol¨ªtico que se inici¨® en 1993". El PSOE aclara en su gu¨ªa de campa?a que "tras una d¨¦cada de no ganar unas elecciones de ¨¢mbito nacional" se han marcado como objetivo "ganar las elecciones del pr¨®ximo 25 de mayo siendo la fuerza pol¨ªtica m¨¢s votada". En los ¨²ltimos comicios municipales, en 1999, se quedaron a 30.000 votos del PP en toda Espa?a.
Frente a "demasiadas promesas incumplidas, demasiadas desilusiones en muy poco tiempo, demasiada distancia con la gente, demasiadas imposiciones [por parte del PP]", los socialistas ofrecen un partido con paz interna y la "consolidaci¨®n del liderazgo social de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero", seg¨²n detalla la gu¨ªa de campa?a.
Los ejes del discurso electoral socialista son tres:
- La apuesta por los servicios sociales.
- Garantizar la seguridad de los ciudadanos.
- El derecho a una vivienda digna.
En este ¨²ltimo campo, los gobiernos socialistas prometen reservar el 25% del suelo urbanizable para viviendas protegidas, con un precio tasado muy inferior al del mercado libre y ayudas anuales para la adquisici¨®n de viviendas a 150.000 familias. Mejora de la fiscalidad para inquilinos y promoci¨®n de viviendas p¨²blicas en alquiler para j¨®venes y personas con dificultad.
El debate sobre el modelo de Espa?a tambi¨¦n merece un cap¨ªtulo en la gu¨ªa de campa?a. El PSOE alerta a sus candidatos sobre la t¨¢ctica que piensa seguir su oponente: "Frente a un PP separador, previsible en sus ataques y en sus descalificaciones, que acusa de deslealtad a todo el que discrepa o disiente, es hora de impulsar la Espa?a integradora, cohesionada socialmente, un pa¨ªs que es fiel reflejo de la Espa?a que las espa?olas y los espa?oles quieren".
Para presentar estas ideas, los socialistas han escogido una idea central de campa?a: "Gobernar para todos y para todas, sin exclusi¨®n, sin olvidarse de nadie, sin privilegios o discriminaciones". Este lema es "una evoluci¨®n l¨®gica" de un mensaje socialista anterior: "Otra forma de ser, otra forma de gobernar".
En las vallas electorales, el lema central ser¨¢ "un alcalde o alcaldesa para todos y todas" o "un presidente o presidenta para todos y todas". Con m¨²ltiples frases para complementar la idea: "Cercan¨ªa frente a distancia", "Humildad frente a soberbia", "Lo p¨²blico frente a lo de unos pocos", "Transparencia frente a ocultaci¨®n"...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Auton¨®micas 2003
- Programas electorales
- Elecciones Municipales 2003
- Legislaci¨®n laboral
- Cat¨¢strofe Prestige
- Elecciones municipales
- Guerra Golfo
- Mareas negras
- Derecho laboral
- Elecciones auton¨®micas
- PSOE
- Irak
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Cat¨¢strofes
- Contaminaci¨®n
- Desastres
- Oriente pr¨®ximo
- Elecciones
- Problemas ambientales
- Guerra
- Partidos pol¨ªticos
- Asia
- Sucesos
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo