Pek¨ªn pone en cuarentena a 4.000 personas y a¨ªsla otro gran hospital
El Gobierno desmiente que vaya a declarar la ley marcial y a sellar la capital por la neumon¨ªa
Las autoridades de Pek¨ªn pusieron ayer en cuarentena a 4.000 personas que han estado en contacto cercano con otras que han mostrado s¨ªntomas de neumon¨ªa asi¨¢tica. Los aislados han recibido orden de permanecer en sus viviendas. La decisi¨®n se produjo el mismo d¨ªa en que fue aislado otro de los grandes hospitales de Pek¨ªn, el Ditan, uno de los centros de referencia de tratamiento de la enfermedad, que tiene 500 camas. Ante el temor de la poblaci¨®n, el Gobierno se vio obligado a desmentir los rumores de que va a declarar la ley marcial y cerrar la capital para controlar la enfermedad.
Guo Jiyong, subdirector general del departamento de Sanidad de Pek¨ªn, no dio detalles sobre d¨®nde viven los afectados por la cuarentena, ni cu¨¢nto tiempo deber¨¢n permanecer aislados, pero s¨ª se?al¨® que son unos 4.000. El aislamiento del Ditan se produce s¨®lo un d¨ªa despu¨¦s de que tambi¨¦n fuera cerrado el Hospital del Pueblo de la Universidad de Pek¨ªn, con m¨¢s de 1.000 camas. La universidad asegur¨® el jueves que los pacientes de este centro hab¨ªan sido transferidos a otros, pero Cai Fuchao, director del Departamento de Propaganda del Comit¨¦ Municipal de Pek¨ªn del Partido Comunista, asegur¨® ayer que hab¨ªan sido trasladados s¨®lo los que padecen neumon¨ªa.
La decisi¨®n del Gobierno municipal de Pek¨ªn de poner en cuarentena este segundo hospital, especializado en la terapia de enfermedades infecciosas, parece indicar que la neumon¨ªa se ha propagado dentro del propio centro, donde las autoridades dijeron la semana pasada que hab¨ªa 25 personas en tratamiento. Algunas fuentes internas aseguraron ayer que ya hay un centenar de infectados. El Ditan es uno de los seis centros designados en Pek¨ªn para atender a pacientes de neumon¨ªa at¨ªpica. La mayor¨ªa de sus m¨¦dicos estaban ya viviendo en un hotel cercano y no regresaban a sus casas.
En Taiwan, otro hospital, el Taipei Municipal Ho Ping, sufri¨® la misma medida el pasado jueves, tras descubrirse m¨¢s de 25 casos sospechosos del denominado s¨ªndrome respiratorio agudo grave (SARS, siglas en ingl¨¦s). Como consecuencia, m¨¢s de 1.100 m¨¦dicos, enfermeras, pacientes y visitantes tendr¨¢n que convivir entre sus paredes sin poder salir durante dos semanas.
La decisi¨®n provoc¨® las protestas de algunos trabajadores, que gritaban por las ventanas que no est¨¢n enfermos. "Poner en cuarentena a la gente va contra la ley. No nos trat¨¦is como a p¨¢jaros con la gripe del pollo o a cerdos con la peste porcina", dec¨ªa un cartel. Taiwan, que ha aplicado fuertes medidas de control y de cuarentena, s¨®lo ha registrado hasta ahora 49 casos probables. En todo el mundo han muerto 274 personas y han resultado infectadas 4.649.
Pek¨ªn, donde se ha extendido el nerviosismo y las calles empiezan a tomar un aire de domingo, vive envuelta en los rumores facilitados por el secretismo que durante semanas ha presidido la gesti¨®n de la enfermedad por parte de las autoridades. Hasta que el pasado domingo comenzaron a destapar casos. Desde entonces el n¨²mero de infectados en la capital ha pasado de 37 a 877 y el de fallecidos de cuatro a 42. Cada d¨ªa han ido surgiendo un centenar de casos.
Seg¨²n fuentes occidentales, Pek¨ªn saca a la luz los enfermos que hasta ahora hab¨ªa ocultado, lo cual se suma a los nuevos casos que se est¨¦n produciendo. "La situaci¨®n ser¨¢ realmente grave si dentro de un tiempo seguimos a este ritmo", aseguran.
China anunci¨® ayer 179 infectados en todo el pa¨ªs, lo que eleva el total a 2.601, y cinco v¨ªctimas mortales, hasta 115. Un total de 1.277 personas han sido dadas de alta. A principios de mes, la capital cerr¨® el Hospital General de la Polic¨ªa Armada despu¨¦s de que algunos de sus empleados contrajeran la neumon¨ªa at¨ªpica.
En algunas carreteras de acceso a Pek¨ªn se han colocado controles, informa AFP. La polic¨ªa asegura que el objetivo es impedir que la gente entre en la vecina provincia de Hebei, donde hasta ahora s¨®lo se han registrado seis casos. "Si no tienen el certificado m¨¦dico que pruebe que no padecen el SARS no les dejaremos pasar", dijo ayer un agente con mascarilla.
Las autoridades se vieron obligadas a desmentir que vayan a declarar la ley marcial para controlar la propagaci¨®n de la enfermedad. "El Gobierno no va a cerrar las autopistas y el aeropuerto por este motivo", dijo Cai Fuchao. La frase no incluy¨® los ferrocarriles.
Hong Kong registr¨® ayer 22 nuevos infectados y seis v¨ªctimas mortales, lo que eleva las cifras totales a 1.510 y 115. Fueron dadas de alta 47 personas.
![Trabajadoras del hospital municipal Ho Ping de Taipei (Taiwan) protestan por la cuarentena impuesta al centro sanitario.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PAR2F3JZRLAGXJCLZDBG73DCEM.jpg?auth=f297148580dfee07d079306b3f7e9dda46669b266faea015d3c4590d33539d12&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cuarentena
- Epidemiolog¨ªa
- Hong Kong
- SARS
- Taiw¨¢n
- Coronavirus
- Cl¨ªnicas
- Neumon¨ªa
- Enfermedades respiratorias
- Prevenci¨®n enfermedades
- Transmisi¨®n enfermedades
- Virolog¨ªa
- Microbiolog¨ªa
- Hospitales
- China
- Enfermedades infecciosas
- Asia oriental
- Enfermedades
- Asia
- Gobierno
- Asistencia sanitaria
- Especialidades m¨¦dicas
- Administraci¨®n Estado
- Medicina
- Sanidad