Term¨®metros de 50.000 euros
Los aeropuertos asi¨¢ticos usan sensores infrarrojos que detectan la fiebre en el acto
Los term¨®metros de mercurio que compramos en las farmacias y utilizamos cotidianamente cuestan seis euros. Son baratos pero lentos: para medir la temperatura es necesario que est¨¦n en contacto con el cuerpo durante cinco minutos. En algunos aeropuertos asi¨¢ticos, donde es obligatorio tomar la temperatura a todos los viajeros que entran y salen del pa¨ªs, para detectar este s¨ªntoma de la neumon¨ªa asi¨¢tica, los han jubilado. Han dado paso a la tecnolog¨ªa punta. Los nuevos term¨®metros no parecen term¨®metros. No tienen mercurio ni se pueden comprar en la farmacia: cuestan unos 50.000 euros. No precisan del contacto con el paciente, su tama?o es el de una c¨¢mara de v¨ªdeo, que suele ir acompa?ada de una pantalla.
El mercurio es sustituido en tales aparatos por sensores infrarrojos. ?stos miden la energ¨ªa que radian los cuerpos, a partir de la cual el aparato calcula autom¨¢ticamente la temperatura. Cada franja de temperatura corresponde a una color. Si en la pantalla que el supervisor tiene delante aparece el color rojo, mala se?al. Es el indicativo de temperatura alta, de fiebre. En ese caso, las enfermeras que realizan estas operaciones se llevan al viajero a un centro m¨¦dico para realizarle m¨¢s pruebas.
Con este sistema se gana mucho tiempo y algo de efectividad. Los cinco minutos se reducen a un segundo. Basta con que el viajero pase a una distancia de los sensores de entre 30 cent¨ªmetros y un metro para que el term¨®metro dictamine la temperatura. Las posibilidades de error, no superan el 2%, mientras que en los term¨®metros tradicionales es de hasta el 5%, seg¨²n Jos¨¦ Mar¨ªa Almaz¨¢n, de la empresa ?lava Ingenieros, distribuidora en Espa?a de los complejos instrumentos.
Este sistema de infrarrojos se empez¨® a utilizar a principios de los a?os sesenta con fines militares, para detectar al ej¨¦rcito rival de noche. Como en otras ocasiones, la tecnolog¨ªa militar ha encontrado un uso civil. Aparatos con sensores infrarrojos se utilizan para el diagn¨®stico de c¨¢ncer de mama o para comprobar la evoluci¨®n de lesiones. Tambi¨¦n para descubrir fugas de calor en las casas. La Guardia Civil utiliza estos term¨®metros para detectar las pateras que cruzan de noche el Estrecho.
![Un term¨®metro de infrarrojos mide la temperatura de un hombre en Tokio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EERQGGTIJN7MQRO76YW2DCGUNM.jpg?auth=c579f90e0bcc1191b8d897c70a732a5d5872e20940fdad183d7d7dd267ec48b9&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.