Concepci¨®n Zayas ense?a a disfrutar de la vida cotidiana en 'Ingenio de palabras'
La escritora mexicana, que imparte el curso en Sevilla, se basa en "la incoherencia creadora"

Es dif¨ªcil imaginar qu¨¦ tienen en com¨²n una astr¨®noma, un arquitecto t¨¦cnico, un matem¨¢tico-frutero, una empresaria y profesora de tai-ch¨ª, una directora de teatro o un crimon¨®logo. Sin embargo, todos se han sentido atra¨ªdos por Ingenio de palabras, una experiencia literaria creada por la mexicana Concepci¨®n Zayas. Este m¨¦todo convierte a la literatura "en una herramienta para apreciar y disfrutar mejor la vida cotidiana". La escritora e investigadora impartir¨¢ el pr¨®ximo Ingenio de palabras en Sevilla, a partir del 12 de mayo en el Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo.
A Concepci¨®n Zayas, de 34 a?os, especialista en Historia de Am¨¦rica, le interesa la dimensi¨®n pr¨¢ctica de la literatura. La escritora, autora de libros como La otra sangre (Puebla, 1996), imparte estos cursos en Espa?a y M¨¦xico desde hace diez a?os.
Zayas, que lleg¨® a Barcelona en 1995 para realizar el doctorado en Literatura Espa?ola en la Universidad Aut¨®noma, reside entre Sevilla y M¨¦xico desde 1998. Sus alumnos, normalmente entre 12 y 20 personas en cada curso, no tienen que cumplir ning¨²n requisito acad¨¦mico. Por sus clases han pasado desde una chica de 14 a?os hasta un se?or de m¨¢s de 70.
"No pretendo crear escritores. Si salen, mejor; pero la finalidad de Ingenio de palabras es hacer la vida m¨¢s llevadera a la gente. Mediante el juego, intento que el alumno se deje llevar por su intuici¨®n y conciba peque?as historias que van siendo cada vez m¨¢s imaginativas", explic¨® ayer Concepci¨®n Zayas en el huerto del monasterio de La Cartuja de Santa Mar¨ªa de las Cuevas, sede del Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo. La escritora recorri¨® los lugares en los que desarrollar¨¢ el curso junto a cinco de los alumnos que asistir¨¢n a una sesi¨®n semanal, desde el 12 de mayo hasta el 12 de julio. Se trata de la directora de teatro F¨¢tima Herrero, la astr¨®noma Almudena Pa¨²l, el arquitecto t¨¦cnico Miguel S¨¢nchez, el inform¨¢tico Fidel Gayoso y el historiador de Am¨¦rica Takeshi Fushimi.
"Comenc¨¦ a dar clases de Literatura muy joven, con 23 a?os en M¨¦xico. Hice una sustituci¨®n en la Universidad Aut¨®noma Metropolitana de un profesor y escritor, Agust¨ªn Ramos, que casualmente ha asistido despu¨¦s al Ingenio en Puebla. Fue entonces cuando me di cuenta de que la literatura pod¨ªa ser un medio para abrir ventanas a las sensaciones, a la belleza y, por qu¨¦ no, hacia tu propio interior. As¨ª que ide¨¦ una f¨®rmula para que las personas que nunca se hab¨ªan acercado a la literatura pudieran disfrutar de ella", explica la escritora mexicana.
"Practicar el Ingenio de palabras ense?a que el artista no es una clase especial de humano; sino que, m¨¢s bien, cada ser humano es una clase especial de artista", dijo el novelista Agust¨ªn Ramos tras asistir, en febrero de este a?o, al curso que Zayas realiz¨® en la Universidad Aut¨®noma de Puebla.
"Trabajo a partir de la irracionalidad pero sobre un sustrato acad¨¦mico muy serio", comenta la escritora especialista en los m¨ªsticos heterodoxos del siglo XVI, entre los que destaca Juan de Vald¨¦s, amigo de Erasmo y asesor de Carlos V.
Las lecciones de Concepci¨®n Zayas incluyen lecturas y ejercicios pr¨¢cticos en los que pide a sus alumnos que describan sensaciones, olores o sabores. "Est¨¢n basadas en la libertad que otorga el no competir y el no sentirse juzgados", aclara. "Tratamos de romper las asociaciones llenas de lugares comunes y establecer asociaciones ins¨®litas con las palabras, crear un nuevo estilo. Nietzsche dec¨ªa que quien cambia su estilo, cambia su pensamiento", explica Zayas.
Ingenio de palabras, que cuenta con la colaboraci¨®n del Instituto de M¨¦xico en Espa?a, insufla a sus alumnos el entusiasmo necesario para acercarse a las palabras desde nuevas perspectivas. El escritor Fernando S¨¢nchez-Drag¨®, quien invit¨® a Zayas a su programa de La 2 de TVE Negro sobre Blanco, promover¨¢ un nuevo curso, el pr¨®ximo verano en Soria, en el que los alumnos ser¨¢n escritores espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
