Les Useres, siete siglos de tradici¨®n
Los 'pelegrins' cumplen de nuevo con la ritual marcha hasta el santuario de Sant Joan de Penyagolosa

La tradici¨®n volvi¨® a cumplirse y, como desde hace siete siglos, Els Pelegrins de Les Useres recorrieron el arduo camino que separa esta poblaci¨®n de L'Alcalat¨¦n del punto m¨¢s alto de la Comunidad Valenciana, el macizo de Sant Joan de Penyagolosa, en Vistabella. Los 13 peregrinos fueron recibidos anoche, ya a su vuelta en Les Useres, despu¨¦s de pasar por Xodos. En Vistabella, cientos de personas esperaron su llegada en la noche del viernes, cuando, tras su ¨²nica parada en San Miquel de Les Torreselles, los peregrinos se dispusieron a celebrar el acto central de la rogativa.
Encerrados y colocados en c¨ªrculo, los 12 representantes de los disc¨ªpulos, con el gu¨ªa en medio, rompieron su silencio para hablar del bien y el mal y del sentido de la marcha. Este a?o, apenas algo de lluvia y poco fr¨ªo han sido los compa?eros de viaje de los romeros, acostumbrados a peores climatolog¨ªas.
La peste y graves periodos de sequ¨ªa fueron el origen, seg¨²n se desprende de los c¨¢nticos que se entonan durante el recorrido, de esta rogativa medieval. Adem¨¢s de ¨¦stos, Les lletenies dels ¨¤ngels y el O vere Deus, tambi¨¦n han pervivido el atuendo y la dieta de los romeros: t¨²nicas azules, sayales morados, sombrero negro de ala ancha y rosarios. Huevos hervidos, bacalao, pan y vino es todo lo que cubre sus r¨²sticos platos de piedra durante la tradicional peregrinaci¨®n.
Desde el siglo XIV s¨®lo est¨¢ documentada una interrupci¨®n de esta multisecular peregrinaci¨®n. Fue en 1913 cuando el obispo prohibi¨® romer¨ªas de este tipo y acab¨® con varias de estas manifestaciones populares. Sin embargo, la poblaci¨®n de Les Useres se mantuvo fiel a su tradici¨®n e incluso en los a?os cincuenta, cuando mas peligr¨® la continuidad de esta representaci¨®n, fueron los j¨®venes quienes revitalizaron la costumbre que se vive cada ¨²ltimo viernes de abril.
En la actualidad la peregrinaci¨®n anual, de unos 70 kil¨®metros en total, es seguida por numerosas personas, que acompa?an a los peregrinos en su camino desde Les Useres hasta el santuario de Sant Joan de Penyagolosa, para regresar al d¨ªa siguiente al punto de partida.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.