Tres faltas y dos delitos se tramitan por juicio r¨¢pido el primer d¨ªa
La descoordinaci¨®n y los problemas inform¨¢ticos marcan el estreno de la norma
El primer d¨ªa de entrada en vigor de los juicios r¨¢pidos puso, ante los juzgados de guardia de Alicante y Valencia, 62 causas susceptibles de tramitarse por la nueva ley, ninguna en Castell¨®n. De ellas, cinco correspondieron a Alicante (tres faltas y dos delitos) y 57 a Valencia (siete delitos y 50 atestatos por faltas). Del total de causas, s¨®lo se celebr¨® el juicio de tres faltas y dos delitos. Problemas de coordinaci¨®n, ausencia de servicios esenciales, como el laboratorio de toxicolog¨ªa en Valencia, y colapsos en la red inform¨¢tica frustraron la aplicaci¨®n correcta de la norma.
Los incidentes se sucedieron desde primera hora de la ma?ana. De hecho, ayer no se celebr¨® ning¨²n juicio r¨¢pido por delito, excepto una conformidad que hubo en Valencia por un intento de robo de radiocasete, que fue sancionado con ocho meses de prisi¨®n, frente al a?o que le corresponder¨ªa al autor de los hechos de no haberse acogido a la conformidad. Se celebraron ¨²nicamente dos juicios por faltas en Alicante. En Valencia, se celebr¨® juicio en dos de los cinco delitos y una de las cinco faltas, las otras cuatro ser¨¢n enjuiciadas entre hoy y ma?ana. Del total de 50 atestados entregados por la polic¨ªa como supuestas faltas, s¨®lo se tramitaron como tales cinco.
La polic¨ªa, en Alicante, no practic¨® las diligencias preceptivas a que obliga la nueva ley porque, seg¨²n explic¨® el comisario jefe, el marco legal no estaba vigente. Los funcionarios protestaron por la escasez de plantilla para afrontar el nuevo procedimiento. La inform¨¢tica jug¨® malas pasadas: la aplicaci¨®n Cicerone de la Generalitat funcion¨® de forma intermitente; la agenda ¨²nica que ha informatizado el Ministerio de Justicia estuvo colapsada varias horas; no se pudo consultar antecedentes y, entre otras cosas, no estuvo disponible en Valencia el laboratorio de toxicolog¨ªa, por lo que unos detenidos en posesi¨®n de una sustancia que supuestamente era hach¨ªs no pudieron pasar a disposici¨®n judicial.
La jornada de ayer en Alicante fue el retrato de la falta de previsi¨®n, que abort¨® la celebraci¨®n de tres de los cinco enjuiciamientos que debieron celebrarse por el nuevo procedimiento legal. Cinco personas fueron arrestadas durante el pasado fin de semana por distintas infracciones. A primera hora de ayer, el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 6 en funciones de guardia calific¨® los hechos: tres faltas y dos delitos. Seg¨²n el reci¨¦n estrenado c¨®digo penal, las faltas se juzgar¨¢n en un plazo m¨ªnimo de 24 horas y un m¨¢ximo de siete d¨ªas, y se sentenciar¨¢n en el mismo acto o en un m¨¢ximo de tres d¨ªas.
Las diligencias practicadas fueron remitidas al juzgado de guardia competente en materia de faltas y cuyas funciones, ayer, fueron asumidas por el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 7 de Alicante. Pero s¨®lo dos de los tres detenidos por faltas fueron enjuiciados, y condenados a multas de 125 euros y 45 euros por abofetear y tener una actitud violenta ante un polic¨ªa. Uno de ellos, acusado por agredir y amenazar a su compa?era sentimental, no lleg¨® a ser juzgado, seg¨²n el fiscal de guardia, Jos¨¦ Llor. La presunta v¨ªctima no fue citada a declarar -funci¨®n asignada, seg¨²n la nueva Ley, a la polic¨ªa- y, por tanto, tampoco, fue reconocida por el m¨¦dico forense. El hombre qued¨® en libertad y el juicio se se?al¨® para el pr¨®ximo lunes, seg¨²n inform¨® la letrada del acusado, Isabel Molt¨®.
Los otros dos arrestados, cuyas detenciones se practicaron durante la noche del s¨¢bado, fueron enjuiciados y sentenciados con sendas multas por desobediencia a la autoridad, informa David Cerd¨¢n.
En la ciudad de Valencia estuvieron ayer de guardia los juzgados de instrucci¨®n n¨²mero 19 y 20. Seg¨²n fuentes judiciales, la coordinaci¨®n entre la polic¨ªa y los juzgados funcion¨® "razonablemente bien". Los atestados s¨ª fueron entregados a los jueces a las nueve de la ma?ana. Sin embargo, hubo importantes disfunciones entre la calificaci¨®n de las causas hecha por la polic¨ªa y la que despu¨¦s hicieron los magistrados. De 50 atestados entregados como supuestas faltas a enjuiciar por la nueva ley, s¨®lo tres fueron consideradas as¨ª.
La polic¨ªa traslad¨® a los juzgados ayer a 10 detenidos, supuestamente autores de otros tantos delitos. De ellos, se incoaron diligencias en siete (cinco por v¨ªa de urgencias). A ¨²ltima hora de la tarde, hab¨ªan sido condenados cuatro, de dos causas distintas, pero no por la celebraci¨®n de juicio sino porque se conformaron con una pena menor acordada por fiscal y letrado.
En Castell¨®n, el juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 2, en funciones de guardia recibi¨® tres detenidos, pero no celebr¨® ning¨²n juicio r¨¢pido ya que, al parecer, ninguno de ellos reun¨ªa la tipolog¨ªa susceptible del nuevo procedimiento que precisara tramitaci¨®n de urgencia. En cualquier caso, la falta de previsi¨®n hubiera dificultado el normal proceso ya que la agenda ¨²nica y el modelo de diligencias urgentes no estuvieron disponibles para los funcionarios. No ten¨ªan la clave de acceso, unido a los problemas t¨¦cnicos que se sucedieron, Mar¨ªa Fabra.
Inversi¨®n, pero poca
El consejero de Justicia y Administraciones P¨²blicas, Carlos Gonz¨¢lez Cepeda, repiti¨® ayer los miles de euros que la Generalitat tiene previsto dedicar para informes periciales (309.014) y traductores (553.778). Peritos y traductores han sido tambi¨¦n voces cr¨ªticas ante la entrada en vigor de la Ley de Juicios R¨¢pidos. La raz¨®n fue b¨¢sicamente la falta de recursos. La Generalitat no tiene cuerpo de peritos ni de traductores. Son acuerdos con empresas y colegios profesionales que en teor¨ªa deben responder a las necesidades en tiempo y forma que requiere la celebraci¨®n de un juicio r¨¢pido. La Generalitat tiene firmado un contrato con una empresa de traductores que obliga al especialista a estar all¨ª donde se le requiera en menos de tres horas. Es cierto que ese modo de funcionar se ha descentralizado, es decir que cada provincia tiene a su disposici¨®n determinados traductores, a los que tambi¨¦n se les exige que si uno de ellos est¨¢ en D¨¦nia en un juicio y se requiere su servicio en Orihuela, tenga que estar en menos de tres horas. Ahora bien, y tal como se pudo comprobar durante el pasado a?o y hasta que ayer entraron en vigor los juicios r¨¢pidos, son muchas las ocasiones en las que la falta de disponibilidad de traductores retrasa de forma considerable la celebraci¨®n de un juicio. Seg¨²n fuentes jur¨ªdica y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, cada vez son m¨¢s los casos de detenciones de personas que hablan idiomas de los que hay escasos traductores, es el caso de muchos de los dialectos chinos y alguna variante ¨¢rabe.
Aunque las traducciones m¨¢s comunes son de alem¨¢n, ingl¨¦s, franc¨¦s, italiano o portugu¨¦s, cada vez son m¨¢s de rumano, ruso, checo. Y el pasado a?o los jueces reclamaron traductores de urd¨², alban¨¦s, ucraniano, serbocroata, moldavo, hind¨², lituano, bosnio.
Algo parecido ocurre con los peritos. La Generalitat ha firmado acuerdos con colegios profesionales, como por ejemplo el de psic¨®logos. Eso significa que si en un juicio r¨¢pido es necesario determinar si el autor de unos hechos determinados ten¨ªa o no la voluntad afectada o actuaba o no bajo los efectos del alcohol, el colegio debe tener a un especialista disponible que a la mayor brevedad emita un informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juicios r¨¢pidos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Presupuestos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Electr¨®nica
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Poder judicial
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gasto p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Proceso judicial
- Inform¨¢tica
- Industria
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Espa?a