Nuevos estudios avalan la mamograf¨ªa para reducir la mortalidad por c¨¢ncer de mama
La pol¨¦mica sobre la utilidad de las mamograf¨ªas peri¨®dicas para reducir la mortalidad por c¨¢ncer de mama, encendida por un estudio en enero de 2000, va sofoc¨¢ndose poco a poco con nuevos datos. A la defensa casi un¨¢nime -al menos en Espa?a- que hacen los especialistas de este m¨¦todo de cribado o screening del c¨¢ncer de mama, hay que a?adir ahora dos nuevos estudios que demuestran que la introducci¨®n de las exploraciones mamogr¨¢ficas en Suecia y Holanda ha contribuido a reducir el n¨²mero de fallecimientos por este tumor maligno.
Ambos estudios se publican en el ¨²ltimo n¨²mero de la revista brit¨¢nica The Lancet, la misma que desat¨® el debate en enero de 2000 con un estudio dan¨¦s. Aunque la mayor¨ªa de los expertos ya est¨¢ de acuerdo en que las mamograf¨ªas reducen el 30% la mortalidad por c¨¢ncer de mama de las mujeres incluidas en un programa de cribado, el estudio sueco ha venido a confirmar que "el cribado mamogr¨¢fico est¨¢ contribuyendo a reducciones sustanciales en la mortalidad" por este tumor.
Las mamograf¨ªas peri¨®dicas reducen el 30% la mortalidad por c¨¢ncer de mama
Laszlo Tabar, del Hospital Central de Falun (Suecia), y sus colaboradores han comparado el n¨²mero de fallecimientos por c¨¢ncer de mama en dos provincias suecas, durante los 20 a?os anteriores y posteriores a la introducci¨®n del cribaje por mamograf¨ªas en Suecia, en 1978. Su an¨¢lisis inclu¨ªa 210.000 mujeres con edades comprendidas entre los 20 y los 69 a?os, a las que se les hab¨ªa diagnosticado c¨¢ncer de mama.
Las mujeres entre 40 y 69 a?os que hab¨ªan sido sometidas a exploraci¨®n mamogr¨¢fica experimentaban un riesgo de fallecer por c¨¢ncer de mama el 44% inferior al de las mujeres del mismo grupo de edad a las que se les hab¨ªa diagnosticado la enfermedad antes de introducir la mamograf¨ªa. No hab¨ªa pruebas de que la mejora del tratamiento tuviera un efecto significativo en la mortalidad por c¨¢ncer de mama entre las mujeres menores de 40 a?os (un grupo de edad al que nunca se le ha ofrecido la exploraci¨®n mamogr¨¢fica). Las mujeres de 40 a 69 a?os que no se sometieron a exploraciones mamogr¨¢ficas despu¨¦s de introducido el m¨¦todo experimentaban una reducci¨®n del 16% en el fallecimiento por c¨¢ncer de mama respecto a las mujeres a las que se les hab¨ªa diagnosticado este tipo de c¨¢ncer antes de 1978. "Teniendo en cuenta los posibles sesgos, los cambios de la pr¨¢ctica m¨¦dica y los cambios en la incidencia del c¨¢ncer de mama, la exploraci¨®n mamogr¨¢fica est¨¢ contribuyendo sustancialmente a la reducci¨®n de las muertes por c¨¢ncer de mama en estas dos provincias", afirma Laszlo Tabar.
En un segundo estudio, Harry de Koning, del Centro M¨¦dico Erasmus, Rotterdam, y sus colaboradores evaluaron el impacto de la exploraci¨®n mamogr¨¢fica despu¨¦s de que ¨¦sta se generalizase en los Pa¨ªses Bajos, a comienzos de la d¨¦cada de 1990. El n¨²mero de fallecimientos por c¨¢ncer de mama entre mujeres de 55 y 74 a?os era en 2001 aproximadamente cinco veces inferior en comparaci¨®n con las tasas de 1986-1988 (antes de que se introdujesen los programas de exploraci¨®n mamogr¨¢fica). En conjunto, la tendencia al aumento de los fallecimientos por c¨¢ncer de mama en Holanda -que mostraba un aumento medio aproximado del 1,3% anual- se ha invertido tras la aplicaci¨®n de las mamograf¨ªas, despu¨¦s de lo cual se ha producido un descenso medio del 1,7% anual.
En Espa?a, dos de cada tres mujeres participan en alg¨²n programa de cribado del c¨¢ncer de mama mediante la realizaci¨®n de mamograf¨ªas peri¨®dicas. Cada a?o se realizan m¨¢s de dos millones de mamograf¨ªas y se diagnostican unos 15.000 nuevos casos de c¨¢ncer de mama.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.