Fomento amenaza con imponer su trazado en las obras del AVE sobre el Llobregat
Lejos de acercarse para lograr un acuerdo sobre el trazado definitivo del AVE, las administraciones implicadas enconan sus posiciones. El secretario de Estado de Infraestructuras, Benigno Blanco, afirm¨® ayer que si el Ministerio de Fomento no alcanza un acuerdo con la Generalitat y los ayuntamientos catalanes sobre el AVE a su paso por el r¨ªo Llobregat en El Prat, el ministerio seguir¨¢ adelante con las obras y con su decisi¨®n de hacer pasar el tren por encima del r¨ªo a trav¨¦s de un puente. Fomento rechaza soterrar la v¨ªa para cruzar el Llobregat por un t¨²nel, mientras que el Gobierno catal¨¢n y los ayuntamientos lo consideran imprescindible.
El consejero de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas de la Generalitat, Felip Puig, que ayer particip¨® junto con Blanco en una jornada sobre infraestructuras organizada por el grupo Recoletos, acus¨® a Fomento de pretender imputar a la Generalitat y a los ayuntamientos del Baix Llobregat el retraso de la construcci¨®n del AVE para "esconder la crisis de su gesti¨®n". Puig a?adi¨® que el ministerio busca excusas en la negociaci¨®n para justificar los retrasos que se acumulan en otros tramos del trayecto y emplaz¨® a Fomento a que haga p¨²blico el calendario previsto de llegada del AVE a Barcelona.
El alcalde pide que se cree una l¨ªnea ferroviaria de transporte de mercanc¨ªas para duplicar el n¨²mero de pasajeros en cercan¨ªas
Puig y Clos critican la nueva Ley de Puertos porque resta competencias a la Generalitat, mientras que Blanco lo niega
Felip Puig no cree que el soterramiento de la l¨ªnea a su paso por el Llobregat retrase cinco a?os la llegada del AVE
Fomento sostiene que el soterramiento de la v¨ªa en el Prat comportar¨ªa un retraso de cinco a?os en la llegada de la alta velocidad. "Si el ministerio demuestra que el paso del AVE por debajo del Llobregat supone este retraso, podr¨ªamos modificar nuestra posici¨®n, pero yo personalmente no me lo creo", dijo Puig. Para demostrar que los plazos del ministerio son exagerados, Puig puso como ejemplo la construcci¨®n del t¨²nel por debajo del r¨ªo Bes¨°s por donde pasar¨¢ la futura l¨ªnea 9 del metro. Seg¨²n el consejero, su construcci¨®n ha comenzado y se calcula que dentro de un a?o y medio ya se podr¨¢n realizar las pruebas del tren suburbano.
La semana que viene se celebrar¨¢ una reuni¨®n en Madrid entre t¨¦cnicos del Gobierno central, auton¨®mico y el Ayuntamiento de El Prat para analizar, contrastar y comparar los informes sobre el tramo conflictivo del AVE.
Mientras el contencioso del AVE se endurece, ayer se abri¨® un nuevo frente de conflicto: la reforma de la Ley de Puertos. Para el Gobierno catal¨¢n, el proyecto de ley presentado por el PP supone una p¨¦rdida de autonom¨ªa y competencias en la gesti¨®n del puerto de Barcelona, mientras que para Blanco no es as¨ª.El alcalde de Barcelona, Joan Clos, se sum¨® ayer a las cr¨ªticas de la Generalitat al proyecto de ley de puertos. Clos considera que la reforma es "centralista" y la rechaza porque supone "un paso atr¨¢s". El alcalde dijo ayer, durante un coloquio sobre infraestructuras organizado por Barcelona Centro Log¨ªstico, que lo que quiere el Gobierno del PP es volver a centralizar la gesti¨®n de los puertos -traspasada a la Generalitat en 1997- "renunciando as¨ª a los propios principios ideol¨®gicos por una cuesti¨®n de ostentaci¨®n de poder". Blanco lo neg¨® y dijo que la futura ley no resta competencias a los gobiernos aut¨®nomos ni a las autoridades portuarias. Felip Puig anunci¨® por su parte que CiU est¨¢ estudiando presentar una enmienda a la totalidad.
Durante su intervenci¨®n, Clos denunci¨® la discriminaci¨®n de Barcelona frente a Madrid en materia de infraestructuras y reclam¨® m¨¢s inversiones en los trenes de cercan¨ªas para poder duplicar el n¨²mero de pasajeros y aliviar las congestiones en los accesos a la ciudad.
Para conseguirlo, el alcalde considera indispensable la creaci¨®n de una nueva l¨ªnea ferroviaria de transporte de mercanc¨ªas que ascienda por el Llobregat y vaya a Igualada (Anoia), Manresa (Bages) y Vic (Osona), desde donde saldr¨ªan dos ramales, uno hacia Portbou (Alt Empord¨¤) y otro a Puigcerd¨¤ (Cerdanya). Clos dijo que el puerto de Barcelona s¨®lo evacua el 8% de su carga por ferrocarril, mientras que en Europa la media se sit¨²a alrededor del 30%. En este mismo sentido, considera imprescindible que el aeropuerto de Barcelona tenga vuelos intercontinentales, "porque la carga que transportan los aviones es proporcional al n¨²mero de estos vuelos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joan Clos i Matheu
- Benigno Blanco Rodr¨ªguez
- Cercan¨ªas
- Transferencia competencias
- AVE
- Felip Puig
- Construcci¨®n carreteras
- Comunidades aut¨®nomas
- Transporte mercanc¨ªas
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Tren alta velocidad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Transporte urbano
- Trenes
- Transporte ferroviario
- Espa?a
- Obras p¨²blicas
- Urbanismo
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica