El PP y Aznar concentran las cr¨ªticas de los sindicatos
El Gobierno del Partido Popular y su presidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, fueron el blanco de las intervenciones reivindicativas con la que Joan Sifre y Rafael Recuenco, m¨¢ximos responsables auton¨®micos de CCOO y UGT, cerraron la manifestaci¨®n con ocasi¨®n del Primero de Mayo en Valencia.
Sifre denunci¨® la falta de responsabilidad del Gobierno para afrontar la precariedad en el empleo o atajar la siniestralidad laboral que siguen sufriendo los trabajadores valencianos en pleno siglo XXI. El m¨¢ximo responsable de CCOO apunt¨® la "connivencia y pasividad" del PP ante los patronos: "El Gobierno parece estar no s¨®lo ausente, sino autista, porque no hace m¨¢s que repetir las mismas cosas indenpendientemente del contexto, cuando tendr¨ªa que intervenir m¨¢s activamente ante un ciclo que est¨¢ siendo negativo e intentar relanzar la econom¨ªa".
Sifre lament¨® que tanto el "gran capital como el peque?o empresario" opten por "la especulaci¨®n inmobiliaria" ante la actual coyuntura, mientras el Gobierno beneficia las "rentas del capital" y "desmantela las instituciones de control".
El secretario general de CCOO denunci¨® "cualquier clase de unilateralismo, ya sea biol¨®gico, militar, econ¨®mico o pol¨ªtico" para reclamar "un mundo en paz", la vuelta a la "legitimidad internacional" y condenar "una guerra colonial, imperialista".
"El torpe"
Recuenco fue directo a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, "el torpe". El m¨¢ximo responsable auton¨®mico de UGT tambi¨¦n incidi¨® en la precariedad, en el elevado n¨²mero de accidentes laborales y en la dificultad de los j¨®venes para acceder a una vivienda.
Recuenco celebr¨® las muestras de solidaridad que han reiterado los j¨®venes valencianos en todas las concentraciones recientes. "El PP dice que a los j¨®venes s¨®lo les interesa el botell¨®n, pero los j¨®venes valencianos han dado una lecci¨®n tras otra de solidaridad", dijo Recuenco. Y desgran¨® las ocasiones: la huelga general, la limpieza de las playas gallegas tras el desastre del Prestige o las manifestaciones contra la guerra en Irak.
El responsable de UGT bram¨® contra la agresi¨®n militar de Irak, alert¨® sobre las posibles consecuencias econ¨®micas de la invasi¨®n y denunci¨® que "los dos periodistas, los dos trabajadores espa?oles muertos en la guerra, fueron asesinados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Declaraciones prensa
- Joan Sifre
- UGT
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Rafael Recuenco
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Sindicatos
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sindicalismo
- Gente
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Sociedad