El Inem refleja un descenso del paro del 1,8%, dos puntos por debajo de la media
El n¨²mero oficial de parados crece un 3,5% en el ¨²ltimo a?o y se eleva a 137.638 personas
El n¨²mero de parados registrados en la oficinas de empleo del Servef se redujo en 2.598 trabajadores, una bajada del 1,85% respecto al mes anterior que sit¨²a la tasa auton¨®mica de desempleo en el 6,91%, seg¨²n los datos del Inem difundidos ayer por el Ministerio de Trabajo. La ca¨ªda del paro en toda Espa?a fue del 3,58%. Un total de 137.638 valencianos demandaban empleo a trav¨¦s de los cauces institucionales a finales del pasado mes de abril, 4.073 m¨¢s que hace un a?o, lo que arroja un aumento del paro registrado del 3,5% en los ¨²ltimos doce meses.
El ligero descenso del n¨²mero de parados registrados sigui¨® la t¨®nica de meses anteriores. El sector servicios asumi¨® el mayor volumen de nuevos trabajadores (2.775); los movimientos fueron escasos en construcci¨®n y agricultura, donde los parados registrados se redujeron en 120 y 68 personas, respectivamente; y la industria, sin embargo, incorpor¨® 530 nuevos trabajadores a las listas de desempleo.
En Valencia, el n¨²mero de parados registrados se redujo en 2.105 personas a lo largo del mes de abril. El total de trabajadores que demandan empleo al Servef se mantiene en 70.157, un dato que sit¨²a la tasa provincial de paro en el 7,3%. En Alicante, la reducci¨®n de paro registrado afect¨® a 263 personas. Permanecen registrados 48.241 trabajadores, lo que representa una tasa del 7%. En Castell¨®n el n¨²mero de parados se redujo en 230. Siguen en paro 10.240 personas, lo que arroja una tasa de paro del 4,53%.
Por primera vez en meses, el paro registrado se redujo m¨¢s entre las mujeres que entre los hombres. En toda la Comunidad Valenciana, el desempleo femenino se redujo en 1.506 trabajadoras. El masculino, sin embargo, disminuy¨® en 1.092 trabajadores.
Los datos de paro difundidos ayer por el Inem constituyen la ¨²ltima referencia oficial sobre empleo antes de las pr¨®ximas elecciones municipales y auton¨®micas. Las habituales reacciones divergentes desde las administraciones, patronales y sindicatos ayer fueron diametralmente opuestas.
Vicente Rambla, consejero de Econom¨ªa y m¨¢ximo responsable del Servef, celebr¨® el descenso del n¨²mero de parados y afirm¨® que la Comunidad Valenciana "est¨¢ en muy buena disposici¨®n" para alcanzar el pleno empleo en los pr¨®ximos a?os. Rambla subray¨® que a lo largo de la pasada legislatura se han creado 241.600 puestos de trabajo en territorio valenciano. Sin embargo, el n¨²mero de parados apenas se ha reducido en 22.463 en los ¨²ltimos cuatro a?os.
Rafael Montero, secretario general de Cierval, la patronal auton¨®mica, coment¨® que los datos del Inem "avalan" el crecimiento de la econom¨ªa valenciana en una coyuntura internacional "dif¨ªcil".
Pero tanto CCOO como UGT se?alaron que la "ligera" o "escasa" reducci¨®n del paro registrado en la Comunidad Valenciana en abril responde a razones coyunturales y es atribuible en exclusiva a la estacionalidad, esencialmente a las vacaciones de Semana Santa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.