La huelga de autobuses caus¨® p¨¦rdidas de 400.000 euros a los universitarios alaveses
La conclusi¨®n de la huelga de autobuses privados en Vizcaya, tras el laudo obligatorio impuesto por el Gobierno, da paso ahora a las reclamaciones. La principal asociaci¨®n de transporte universitario, la alavesa Altube, calcula que el paro ha supuesto un gasto de casi 200 euros a cada uno de los 2.000 j¨®venes que a diario se desplazan al campus de Leioa de la UPV, es decir, casi 400.000 euros en total.
Altube ha reclamado el pago de estos perjuicios al Departamento de Transportes de la Diputaci¨®n de ?lava sin obtener respuesta. "Estamos estudiando ahora exigirlo por la v¨ªa legal", afirm¨® ayer un portavoz, quien se?al¨® que en la contabilizaci¨®n de esos da?os no est¨¢n incluidas las p¨¦rdidas de clases por el paro, que se ha prolongado 46 d¨ªas ininterrumpidos, y el mayor tiempo de desplazamiento, al tener que usar varios medios de transporte.
Los universitarios, junto a los 38.000 escolares que usan autob¨²s, han sido los principales damnificados por la huelga.La asociaci¨®n Altube asegur¨® que el servicio de autobuses hasta el campus de Leioa de la UPV funcion¨® ayer con normalidad en el primer d¨ªa sin huelga desde el 18 de marzo, al igual que en el transporte escolar, lo que evit¨® los atascos de tr¨¢fico de las ¨²ltimas semanas en los accesos a los colegios. "Ya ha terminado lo de planificarte tu jornada de trabajo en funci¨®n de la entrada y salida de los hijos al colegio", se?al¨® ayer uno de los padres afectados por la huelga.
Algunos autocares, seg¨²n fuentes de la patronal, ten¨ªan todav¨ªa signos de los ataques durante el paro -los empresarios los han cifrado en m¨¢s de 210- como lunas a¨²n rotas, que tuvieron que ser cubiertas con pl¨¢sticos. "Todo ha funcionado con normalidad", dijo un portavoz empresarial.
Mientras, el otro conflicto iniciado la pasada semana, el de los autobuses de Bilbao y las l¨ªneas m¨¢s importantes de Bizkaibus en la provincia, cumpli¨® ayer su segundo paro parcial de cuatro horas. La totalidad de los trabajadores de TCSA, la empresa que gestiona Bilbobus y las l¨ªneas de la Margen Izquierda y Derecha, secundaron ayer la huelga, entre las 7.30 y las 9.30 y entre las 18.00 y 20.00. Como la pasada semana, hay servicios m¨ªnimos del 20% de los trayectos.
La protesta se debe a la falta de acuerdo en el convenio colectivo, tras el fracaso de la ¨²ltima reuni¨®n entre patronal y sindicatos del pasado mi¨¦rcoles. Ambas partes han celebrado hasta ahora 14 reuniones sin que se acercaran las posturas. Los trabajadores censuran que la direcci¨®n de TCSA pretende "rebajar" el actual convenio mediante la supresi¨®n de la "jornada m¨ªnima diaria" y congelaci¨®n salarial de conceptos como la antig¨¹edad.
La huelga parcial continuar¨¢ el pr¨®ximo viernes, pero la situaci¨®n se agravar¨¢, si no hay un acuerdo entre empresa y trabajadores, a partir del d¨ªa 12. Desde entonces y hasta el 30 de mayo est¨¢n convocados paros de 24 horas todos los lunes y viernes, lo que afectar¨ªa de manera importante a los cerca de 180.000 usuarios diarios que utilizan las l¨ªneas de TCSA tanto en Bilbao como en Vizcaya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.