El di¨¢logo de las culturas une a Sontag y Mernissi
El jurado del Pr¨ªncipe de Asturias destaca la calidad literaria y el compromiso de ambas autoras
Cuando a¨²n no se han sofocado los rescoldos de la guerra de Irak, el Premio Pr¨ªncipe de Asturias de las Letras aun¨® ayer a dos escritoras relevantes e intelectuales comprometidas de ambos mundos -la estadounidense Susan Sontag, de 69 a?os, y la marroqu¨ª F¨¢tima Mernissi, de 62-, en las que el jurado ha valorado cuatro rasgos fundamentales coincidentes: la profundidad de pensamiento y calidad est¨¦tica de sus respectivas obras, el cultivo de varios g¨¦neros literarios, su preocupaci¨®n por cuestiones esenciales de nuestro tiempo y, adem¨¢s, el desarrollo en uno y otro caso de "perspectivas complementarias en el di¨¢logo de las culturas".
La candidatura de Susan Sontag fue propuesta por el escritor mexicano Carlos Fuentes y cont¨® con el apoyo de la Revista de Occidente. La propuesta de F¨¢tima Mernissi parti¨® de la Universidad de Sevilla, representada en el jurado por el profesor de su Facultad de Filolog¨ªa Emilio Gonz¨¢lez Ferr¨ªn, experto en el Cor¨¢n y en sociolog¨ªa del Islam contempor¨¢neo. Sontag y Mernissi resultaron finalistas junto al espa?ol Juan Mars¨¦. La propuesta de unir en una sola opci¨®n a ambas logr¨® el apoyo mayoritario en la ¨²ltima votaci¨®n.
Sontag y Mernissi constituyen ejemplos de voces l¨²cidas, de escritoras de calidad y de mujeres luchadoras y comprometidas con causas nobles. La distinci¨®n trata de aunar as¨ª, una vez m¨¢s, la calidad literaria con la implicaci¨®n en los problemas de la humanidad. Ambas "tratan de forma literaria cuestiones fundamentales de nuestro tiempo, con perspectivas convergentes en la preocupaci¨®n por la persona", se?al¨® el director de la Real Academia Espa?ola, V¨ªctor Garc¨ªa de la Concha, que presidi¨® las deliberaciones del jurado. El profesor Emilio Gonz¨¢lez Ferr¨ªn consider¨® que existen paralelismos y complementariedad entre ambas autoras, que conjugan "las novelas sociales con ensayos muy po¨¦ticos".
Los miembros del jurado no confirmaron de forma expl¨ªcita que la concesi¨®n del premio a una autora de EE UU y a otra del mundo isl¨¢mico pueda interpretarse en clave pol¨ªtica ni que suponga una toma de posici¨®n tras la guerra en Irak, pero todos los jurados consultados admitieron esa interpretaci¨®n como posible tras proclamar de forma un¨¢nime la calidad incuestionable de las obras literarias galardonadas.
El periodista y escritor Fernando Delgado, que tambi¨¦n particip¨® en la decisi¨®n, sostuvo que se ha premiado "la excelencia literaria", aunque, "una vez acabada esta reflexi¨®n, y producida una elecci¨®n a la luz de la exigencia literaria, se vio, cuando ambas eran finalistas, que eran dos miradas de mujer desde distintas civilizaciones y dos formas de compromiso con el mundo en un momento en que para ambas culturas hay una situaci¨®n de conflicto y de riesgo". V¨ªctor Garc¨ªa de la Concha no corrobor¨® la posible interpretaci¨®n pol¨ªtica, pero no la desautoriz¨®: "?sas ya son lecturas, aunque f¨¢cilmente se percibe. No fue de lo que m¨¢s habl¨® el jurado, pero en el acta se menciona, en efecto, 'el di¨¢logo entre culturas', y ello da pie a esa interpretaci¨®n".
El escritor Juan Goytisolo, amigo de las dos galardonadas, destac¨® de ambas "su defensa de los derechos de la mujer" y el ser dos personas que "se han comprometido mucho con sus respectivas sociedades, manteniendo una posici¨®n independiente y digna", informa Efe. El periodista, escritor y acad¨¦mico Juan Luis Cebri¨¢n, que present¨® en noviembre junto con Susan Sontag el libro de ¨¦sta En Am¨¦rica, declar¨® que la autora "constituye un ejemplo para todos cuantos creen en el futuro de la creaci¨®n art¨ªstica y en el papel social de los intelectuales".
En el jurado del galard¨®n tambi¨¦n participaron Fernando de Lanzas, Andr¨¦s Amor¨®s, J. J. Armas Marcelo, Pedro Casals, Antonio Colinas, Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Mart¨ªn, Fernando S¨¢nchez Drag¨®, Luis Mar¨ªa Anson, Blanca Berasategui, Fernando Rodr¨ªguez Lafuente, Pilar Garc¨ªa Mouton, Isabel Carrera, Rosa Navarro, Jos¨¦ Mar¨ªa Mart¨ªnez Cachero y Francisco Javier Fern¨¢ndez Vallina.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.