"A este Gobierno no le tiembla el pulso"
El Gobierno de Colombia no ceder¨¢ en su pol¨ªtica de mano firme contra la guerrilla. En una entrevista telef¨®nica con EL PA?S, el vicepresidente, Francisco Santos, de 41 a?os, asegur¨® que a pesar del fracaso del operativo de rescate, es un ¨¦xito que el Ej¨¦rcito haya podido llegar a la guarida donde las FARC ten¨ªan secuestrados al gobernador del departamento de Antioquia, a un ex ministro y a un grupo de militares, y que, de darse una nueva oportunidad, no dudar¨ªa en autorizar otro rescate.
Pregunta. ?C¨®mo afecta a la pol¨ªtica de mano dura del presidente el hecho de que Colombia est¨¦ dividida entre los que buscan un acuerdo humanitario para liberar a los secuestrados por la guerrilla y los que prefieren la v¨ªa de la fuerza?
Respuesta. Colombia no est¨¢ dividida en ese sentido. Hay posiciones en las cuales la mayoritaria es que haya un acuerdo humanitario en las condiciones en las que el Gobierno ha planteado. Nada de lo ocurrido afecta la Pol¨ªtica de Seguridad Democr¨¢tica, y eso no tiene reversa.
P. Pero lo que sucedi¨® hace pensar que esa pol¨ªtica de mano dura no est¨¢ funcionando.
R. No. ?Por qu¨¦? Al contrario. ?Usted no cree que llegarles a las FARC a semejante guarida, en semejante sitio, no es un ¨¦xito? Puede, s¨ª, que hubiera podido salir mejor, pero si hay un resultado concreto de esto es que las FARC, que ten¨ªan la posibilidad de tener a un se?or cinco a?os y diez meses escondido en el monte, ya saben que el Gobierno colombiano les puede llegar all¨¢. Eso es un avance muy importante. Eso demuestra que la Pol¨ªtica de Seguridad est¨¢ funcionando, as¨ª haya habido un rev¨¦s.
P. ?Eso quiere decir que se podr¨ªa intentar otro rescate?
R. Claro que s¨ª, sin ninguna duda. A este Gobierno no le tiembla el pulso. El Gobierno tiene la obligaci¨®n constitucional de devolverles la libertad a los colombianos que est¨¢n privados de ella por estos mecanismos ilegales.
P. Se dice que el rescate fracas¨® porque los hombres que lo intentaron no son especializados en este tipo de operaciones, y porque se usaron helic¨®pteros, que alertaron a los guerrilleros.
R. No. Se busc¨® hacer el operativo de la manera m¨¢s segura para proteger a los secuestrados. Pero cuando usted se enfrenta a un grupo que decide asesinar a los secuestrados de la manera en que los asesin¨®, es bien dif¨ªcil tener ¨¦xito.
P. ?Hay noticias sobre los presuntos v¨ªnculos entre ETA y las FARC?
P. No conozco informaciones en ese sentido. S¨¦ que las FARC est¨¢n comprando tecnolog¨ªa extranjera. Y si lo hicieron con otros grupos terroristas no me extra?ar¨ªa que lo hicieran con la ETA.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.