La incertidumbre en el textil provoca la ca¨ªda en picado de las horas extras
La empresa Santonja suspende pagos y despide a 69 trabajadores
La incertidumbre que atenaza al sector textil se ha traducido en una dr¨¢stica reducci¨®n de las prolongaciones de jornada y las horas extras. No hay datos oficiales porque las horas extras suelen pagarse en dinero negro. El problema reside en que la inmensa mayor¨ªa de trabajadores hab¨ªan llegado a considerar habituales esos ingresos en un sector que emplea al 80% de la poblaci¨®n activa de La Vall d'Albaida, El Comtat y L'Alcoi¨¢.
Francesc Molina, de CCOO, confirma que las horas extras se han reducido a situaciones excepcionales para afrontar pedidos urgentes, un indicador claro de la incertidumbre del sector textil y de la ca¨ªda de la actividad industrial en las comarcas centrales. "Aqu¨ª era habitual ver los s¨¢bados por la ma?ana e incluso algunos domingos los pol¨ªgonos industriales en pleno funcionamiento pero desde el segundo semestre del a?o 2002 la bajada ha sido progresiva", a?ade Molina. Muchos trabajadores hab¨ªan llegado a asumir como habitual unos ingresos extraordinarios en torno al 40% de su salario habitual.
Un portavoz de la patronal confirma que el sector no est¨¢ pasando "por el mejor momento". Y atribuye la coyuntura a la competencia de terceros pa¨ªses con costes de producci¨®n m¨¢s bajos y, principalmente, a la crisis internacional de mercados que ha paralizado la exportaci¨®n. El 40% de la producci¨®n textil se destina al extranjero.
Javier Aparicio, presidente de la Asociaci¨®n de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (Ateval) en la Vall d'Albaida, concede que se han reducido las horas extras, pero asegura que se trata de una medida preventiva para evitar la destrucci¨®n de empleo. "Antes de las extinciones de los contratos se opta por reducir las horas extras", dice Aparicio.
El presidente de Ateval en la comarca considera que se trata de un problema coyuntural que se superar¨¢ una vez se reactive el comercio con el exterior. "Tenemos buenas expectativas ahora que ha finalizado la guerra de Irak", sugiere Aparicio, que extiende la incertidumbre a todos los sectores manufactureros.
La ca¨ªda de las horas extraordinarias va acompa?ada de la ausencia de renovaci¨®n de contratos eventuales, dos s¨ªntomas claros de la fragilidad del sector.
La destrucci¨®n de empleo es el ¨²ltimo recurso, pero las empresas m¨¢s d¨¦biles empiezan a caer.Santonja SA, dedicada a la producci¨®n de textil hogar, present¨® la suspensi¨®n de pagos ante el juzgado e inmediatamente traslad¨® a Trabajo un expediente de extinci¨®n de empleo de los 69 trabajadores de la plantilla.
Manuela Pasqual, de CCOO, considera ins¨®lito que se tramiten los dos procesos a la vez y denuncia "una falta absoluta de transparencia por parte de la direcci¨®n". Empresa y trabajadores disponen ahora de un mes para alcanzar un acuerdo. En caso contrario, la Generalitat decidir¨¢ el futuro de los 69 trabajadores de Santonja.
El sindicalista Francesc Molina pide prudencia a la Administraci¨®n para no precipitar nuevas suspensiones de pagos, en menos de un a?o se han presentado cinco. El empresario Javier Aparicio, sin embargo, reduce el caso al fin de un ciclo vital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.