"Lo moderno ya es viejo"
Pregunta. ?Es cierto que fabrica atm¨®sferas a medida?
Respuesta. Se pod¨ªa llamar as¨ª. Queda muy bien y se entiende. Es un poco el entorno a medida. Hay clientes que entienden que eso es importante, porque es el entorno inmediato, y no quieren que sea algo casual. Quieren algo un poco m¨¢s especial, un poco m¨¢s a medida. Eso, en la medida que el cliente tiene esa posibilidad, s¨ª que se puede hacer.
P. ?De cu¨¢nto estamos hablando?
R. El entorno inmediato es tanto el bol¨ªgrafo que tengo en la mano como esta mesa, como la habitaci¨®n, como el resto del despacho. Cuantos m¨¢s posibles tengas, m¨¢s puedes abarcar. Pero tampoco se trata de lujos, sino de criterio a la hora de elegir sus utensilios.
P. ?La gente construye sus entornos a partir de sus objetos?
R. No, los objetos son una escala muy peque?a de un entorno a medida. Son casuales y no determinan nada. Lo importante es el entorno. Aunque la gente empieza por el objeto y termina en el espacio. Ahora lo entiende mucho m¨¢s. En los ochenta era un lujo y ahora es lo normal.
P. Se dice que usted s¨®lo trabaja para clientes que le merecen.
R. La obra y el proyecto son largos, entonces hay mucho tiempo de convivencia. El encargo viene prescrito porque se han visto antes otras cosas. Se habla y hay cierta qu¨ªmica. Trabajar un a?o o m¨¢s con alguien con el que no conectas es un poco complicado.
P. ?Lo que usted hace es bonito o es ¨²til?
R. No, ¨²til no es. Es funcional, y bonito tambi¨¦n lo podemos llamar. Algo que est¨¢ equilibrado, que est¨¢ ordenado, que es redondo... tiene esa sensaci¨®n de bonito y elegante.
P. ?Trabaja con l¨¢piz o con rat¨®n?
R. Con rat¨®n y con l¨¢piz, y con rotulador... Ya no se podr¨ªa trabajar sin el rat¨®n.
P. En alg¨²n tiempo se llam¨® decorador a lo que ahora se designa como interiorista. ?C¨®mo se siente usted?
R. M¨¢s interiorista, porque significa que has elaborado un poco m¨¢s. Decorador es m¨¢s oficio, mientras que el interiorista proyecta m¨¢s, aunque en definitiva son lo mismo.
P. ?Qu¨¦ hace? ?Minimalismo?
R. No. El minismalismo es muy dif¨ªcil de realizar, ejecutar y entender. Llegar a sintetizar significa que tienes que elaborar much¨ªsimo m¨¢s porque todo se ve inmediatamente, aunque se vea poco. Es muy dif¨ªcil que la gente conviva diariamente con el minimalismo.
P. ?C¨®mo define lo que hace?
R. Es algo contempor¨¢neo. Al decir contempor¨¢neo, estamos barajando t¨¦rminos m¨¢s actuales. Algo moderno, porque lo moderno tampoco existe. Lo moderno ya es viejo. Lo contempor¨¢neo es el momento. El momento sin radicalismos. Es lo m¨¢s c¨®modo y lo m¨¢s c¨¢lido, donde todo el mundo se puede sentir a gusto. Lo que pretendo es que las sensaciones que yo obtengo cuando hago algo, las sientan las personas que van a vivir ah¨ª.
P. ?Hasta qu¨¦ punto influye la configuraci¨®n del espacio en nuestro comportamiento?
R. Hay personas m¨¢s receptivas que otras. A m¨ª me influye mucho. Cuando entro en un restaurante, entro a comer, pero si no estoy c¨®modo no es lo mismo. Creo que a las personas que me encargan cosas les sucede algo parecido. Uno est¨¢ m¨¢s relajado, asentado y organizado si lo que le rodea va con ¨¦l. Hay personas que viven en un medio muy ca¨®tico, y yo hasta me podr¨ªa incluir, pero lo que tenemos que tener amueblado es la cabeza.
EN DOS TRAZOS
Aurelio Miralles (Alicante, 1955) dej¨® Alicante por Valencia porque quer¨ªa ser pintor, una pasi¨®n que le transmiti¨® su madre, pero lo suspendieron en la academia de San Carlos de Bellas Artes y se desvi¨® hacia las artes aplicadas como el interiorismo y la decoraci¨®n. Aunque todav¨ªa pinta cuando tiene tiempo, es en el ¨¢mbito del interiorismo donde ha alcanzado solvencia y notoriedad. Organiza la vida de su selecta clientela a trav¨¦s de atm¨®sferas a medida, en las que se emplea muy a fondo bajo la premisa de la funcionalidad y la interrelaci¨®n de los espacios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
