El sector de la fresa reclama un plan estrat¨¦gico para mejorar las explotaciones
El sector de la producci¨®n de fresa, que en un 95% se concentra en la provincia de Huelva, ha cerrado la campa?a en medio de un clima de crisis, consecuencia de los precios bajos y la p¨¦rdida de parte de la cosecha por las malas condiciones climatol¨®gicas. Los productores cifran inicialmente las p¨¦rdidas en unos 45 millones de euros, a raz¨®n de 6.000 euros por hect¨¢rea.
Huelva cuenta con una superficie de unas 7.100 hect¨¢reas dedicadas al cultivo de la fresa, con una producci¨®n prevista para este a?o de 280.000 toneladas. De ellas, la mayor parte se destinan a la exportaci¨®n.
Durante los primeros meses de campa?a, tanto la producci¨®n como los precios tuvieron un comportamiento positivo. Sin embargo, en los meses finales de campa?a, en abril y mayo, se han disparado los problemas en el sector. Por un lado, han pesado las malas condiciones climatol¨®gicas, que han provocado la p¨¦rdida de unas 20.000 toneladas. Los problemas de recogida se han agravado adem¨¢s por la falta de mano de obra, al haberse autorizado solamente 12.000 contratos en el exterior frente a los 18.000 solicitados.
Igualmente, los precios han bajado en los ¨²ltimos meses desde los tres euros a 0,60 euros por kilo, frente a unos costes de recogida no inferiores a 0,40 euros por kilo.
Seg¨²n el presidente de Freshuelva, Jos¨¦ Manuel Romero, el sector tiene cada d¨ªa una mayor competencia en el exterior, con las producciones de otros pa¨ªses como Marruecos, donde la superficie de fresa supera ya las 3.000 hect¨¢reas.
M¨¢s trabajadores
De cara a la pr¨®xima campa?a, el sector reclama un mayor contingente de trabajadores del exterior para llevar a cabo una recogida sin problemas. Igualmente se espera que se ultime un plan estrat¨¦gico para la mejora de las actuales superficies y estructuras de cultivo y lograr una posici¨®n m¨¢s competitiva. El plan se espera que sea presentado por la Junta de Andaluc¨ªa y se espera tambi¨¦n el apoyo de la Administraci¨®n central.
Junto a las dificultades de los freseros onubenses existen igualmente problemas de rentabilidad en los invernaderos de la provincia de Almer¨ªa. Agricultura anunci¨® hace un tiempo la posibilidad de un Plan Renove para todo el sector de invernaderos en Espa?a. Pero ese plan no ha pasado, sin embargo, de ser un anuncio m¨¢s del ministro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.