Kirchner recibe un espaldarazo de Chile y Brasil para su campa?a
El aspirante a la presidencia de Argentina se reuni¨® con Lagos y Lula
Una hora con el presidente brasile?o, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, en Brasilia, y 45 minutos con el mandatario chileno, Ricardo Lagos, en Santiago. El peronista N¨¦stor Kirchner, candidato a la presidencia de Argentina en las elecciones de la segunda vuelta del domingo pr¨®ximo, ha recibido en su bautismo internacional el espaldarazo de los dos principales referentes pol¨ªticos de la izquierda latinoamericana.
En plena campa?a, la foto del aspirante oficialista con los gobernantes de los dos principales vecinos de Argentina vale su peso en oro, sobre todo porque proyecta al mundo a un candidato pr¨¢cticamente desconocido, comparado con su adversario, el tambi¨¦n peronista, Carlos Menem.
A una semana de las elecciones, Kirchner, gobernador de la provincia de Santa Cruz, en la lejana Patagonia, se siente ganador y empieza a moverse como el futuro presidente argentino, lo que inquieta sobremanera a su rival.
Menem calific¨® de "triunfalismo absurdo" la referida gira a Brasil y Chile, y asegur¨® que ¨¦l puede ir cuando quiera a Santiago para ser recibido por Lagos. M¨¢s all¨¢ de los gestos, ha quedado meridianamente claro que el ex sindicalista y l¨ªder del Partido de los Trabajadores (PT) que gobierna en Brasil, y el socialista que preside la coalici¨®n gubernamental con la Democracia Cristiana en Chile, prefieren la inexperiencia de quien enarbola la bandera de una Am¨¦rica Latina robusta frente a Estados Unidos a la veteran¨ªa de Menem, probablemente el pol¨ªtico m¨¢s pronorteamericano del continente.
En la capital chilena Kirchner reiter¨® a Lagos su apuesta por un Mercosur fuerte, en lo econ¨®mico y en lo pol¨ªtico, antes de dar prioridad al ?rea de Libre Comercio de las Am¨¦ricas (ALCA) que patrocina la Administraci¨®n de Bush. "La idea es que el Mercosur reconstruya la voz de Latinoam¨¦rica, que es fundamental, y queremos incorporar a las naciones de Am¨¦rica del Sur".
Atento a todos sus pasos en este tramo final de campa?a, el candidato peronista pidi¨® conocer el lugar del Palacio de la Moneda donde trabajaba Salvador Allende, derrocado y muerto en el golpe del general Augusto Pinochet de septiembre de 1973. "Me encuentro profundamente emocionado por la historia que tiene este palacio", dijo el visitante argentino, "y tambi¨¦n por el profundo respeto que siempre tuve al presidente Allende".
Kirchner ha estado acompa?ado en todo el periplo por el ministro de Econom¨ªa, Roberto Lavagna, que se reuni¨® con un destacado grupo de empresarios chilenos. Curiosamente, el candidato estuvo ausente en esta reuni¨®n ya que prefiri¨® cenar con dos de sus t¨ªos, hermanos de su madre chilena.
Como era de esperar los periodistas le preguntaron una y otra vez por Menem y sus comentarios poco cari?osos. Kirchner mantuvo su t¨¢ctica a medio camino entre la indiferencia y el desprecio, pero evitando el enfrentamiento: "Est¨¢ muy nervioso, d¨¦jenlo tranquilo".
Los viajes a Brasilia y a Santiago fueron preparados por la Canciller¨ªa argentina y la Casa Rosada, que se han empleado a fondo para que Kirchner fuera recibido como un virtual jefe de Estado. Una semana antes, el vicecanciller Mart¨ªn Redrado allan¨® el camino con una visita a la capital brasile?a donde fue recibido por el presidente Lula da Silva.
El enviado de Duhalde anunci¨® euf¨®rico un pr¨¦stamo brasile?o de 1.000 millones de d¨®lares para financiar las exportaciones argentinas. "Pueden ponerlo as¨ª: Brasil financia a la Argentina", dijo Redrado a los periodistas, despu¨¦s de reunirse con Carlos Lessa, presidente del Banco Nacional de Desarrollo Econ¨®mico (BNDES).
Poco despu¨¦s el banco matiz¨® la noticia al se?alar que el acuerdo prev¨¦ la creaci¨®n de un grupo de trabajo para estudiar la constituci¨®n de un fondo para financiar el comercio bilateral con Argentina, con una meta de 1.000 millones de d¨®lares.
Menem busca el cuerpo a cuerpo
Los papeles han cambiado dr¨¢sticamente en relaci¨®n a la primera vuelta de los comicios. Descolgado en las encuestas, Menem busca ahora el cuerpo a cuerpo, reclama un debate televisado con su adversario, que despreci¨® ol¨ªmpicamente los a?os que estuvo en el poder, y reitera en todos sus auditorios que Kirchner es un t¨ªtere del presidente Eduardo Duhalde, contra el que acaba de lanzar la grave acusaci¨®n de instigar un golpe institucional que derroc¨® a Fernando de la R¨²a, en diciembre de 2001. El juez Norberto Oyarbide ha pedido el v¨ªdeo del programa televisivo en el que Menem hizo semejante denuncia, para incorporarlo a la causa que investiga los sucesos que culminaron con la ca¨ªda del Gobierno de la Alianza y que dio paso a la designaci¨®n por el Parlamento de Duhalde como presidente provisional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.