Trinidad Jim¨¦nez: "El PP es el partido de Gescartera, el 'decretazo' y la guerra"
Los dos candidatos del PSOE abren su ronda de m¨ªtines en Vallecas junto a Juan Barranco
El Partido Socialista puso en marcha ayer su maquinaria pesada. Fue durante el primer mitin de campa?a electoral del PSOE en la Plaza Roja de Vallecas. Los dos candidatos, Trinidad Jim¨¦nez y Rafael Simancas, para la alcald¨ªa y la Comunidad, respectivamente, identificaron en todo momento la pol¨ªtica que realiza el Partido Popular desde el Gobierno central con la de sus adversarios populares, Alberto Ruiz-Gallard¨®n y Esperanza Aguirre. "Conocemos bien al jefe [Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar] y a su partido. El PP es el partido de Gescartera, del Prestige, el decretazo, la contrarreforma educativa y la guerra", afirm¨® Jim¨¦nez.
Las 12 del mediod¨ªa, un sol que rajaba las piedras, un parque al que los vallecanos llaman la Plaza Roja (parque de Am¨®s Acero), unos 800 simpatizantes del PSOE, banda de m¨²sica, sinton¨ªas electorales mezcladas con chotis y alg¨²n que otro cl¨¢sico de la m¨²sica cubana, banderas y todo el aparataje de la propaganda electoral, dos candidatos y otros miembros del partido dispuestos a hacer la labor m¨¢s agresiva desde el estrado.
Fue el primer mitin socialista de esta campa?a electoral y un term¨®metro para descubrir por d¨®nde van a discurrir los mensajes electorales de los socialistas hasta el pr¨®ximo d¨ªa 24, jornada de reflexi¨®n previa al d¨ªa de las elecciones.
La intenci¨®n clara de ambos candidatos es identificar la pol¨ªtica que realiza el PP desde el Gobierno central con la de los dos candidatos populares por Madrid. "Ruiz-Gallard¨®n gobern¨® la Comunidad de Madrid durante ocho a?os hasta que le dijo a Aznar: 'Si t¨² me dices ven lo dejo todo", afirm¨® Trinidad Jim¨¦nez, en clara alusi¨®n a la inclusi¨®n de Ana Botella, esposa de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, en la lista del PP para la alcald¨ªa y en la reiterada negativa de Ruiz-Gallard¨®n de pronunciarse sobre la posibilidad de entrar en las quinielas para suceder a Aznar, abandonando, si gana las elecciones, su puesto de alcalde. Primera identificaci¨®n.
Segunda: "Conocemos bien al partido y a su jefe [Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar] y el PP es el partido de Gescartera, el Prestige, la contrarreforma educativa, el decretazo y el de la guerra", asegur¨® la alcaldable.
La estrategia de Rafael Simancas no fue muy diferente. Salvo en el cap¨ªtulo que dedic¨® a su contrincante directa, Esperanza Aguirre, a la que acus¨® de propugnar que se siga "la f¨®rmula Aznar para Madrid". Critic¨® a la ex ministra de Cultura por mostrarse "tan locuaz" junto a ministros como Eduardo Zaplana, a quien consider¨® "un experto en conseguir viviendas baratas con cr¨¦ditos ajustados, pero para ¨¦l y no para los dem¨¢s".
Fe y amnesia
Pero el paradigma de la identificaci¨®n PP nacional-PP local y auton¨®mico vino de boca de Trinidad Jim¨¦nez: "Los dirigentes del PP est¨¢n pidiendo a los madrile?os fe y amnesia. Piden fe para que les creamos todas las promesas de lo que no han hecho y no van a hacer nunca. Y amnesia para olvidar que los responsables de lo que ha sucedido en Madrid tienen tres apellidos muy claros: Aznar, Manzano y Gallard¨®n, y los tres son del PP".
Rafael Simancas fue, sin embargo, el que tuvo un recuerdo para m¨¢s ministros actualmente en el cargo. El candidato socialista para presidir la Comunidad se pregunt¨® si las pr¨®ximas apariciones p¨²blicas de la candidata popular, Esperanza Aguirre, ser¨¢n junto a Francisco ?lvarez-Cascos (ministro de Fomento) "para decirles a los j¨®venes que no tienen ning¨²n problema para adquirir una vivienda"; Ana Palacio (ministra de Asuntos Exteriores), "esa gran disertadora a quien, como dice Jos¨¦ Luis [Rodr¨ªguez Zapatero], se la rifan en todas las chanciller¨ªas"; o Celia Villalobos (ex ministra de Sanidad), con la que podr¨ªa formar "un buen t¨¢ndem para la sanidad p¨²blica madrile?a".
Pero, sin duda, los que lanzaron dardos m¨¢s envenenados a sus adversarios pol¨ªticos fueron los dos oradores invitados que ejercieron de teloneros de los candidatos.
Primero habl¨® el ex alcalde y actual senador Juan Barranco, que calific¨® a Alberto Ruiz-Gallard¨®n como "un candidato de banda ancha que hac¨ªa gui?os a los progres y al que se le ha estrechado la banda con la incorporaci¨®n a su candidatura de Ana Botella, ya que el pacto de sangre que adoptaron Aznar y Gallard¨®n pondr¨¢ plomo en las alas del candidato a la alcald¨ªa".
El secretario general de UGT-Madrid, Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez, afirm¨® que el Ejecutivo de Aznar perjudic¨® "a los pensionistas" con su pacto sobre las pensiones y "se deshizo en elogios contra esa momia antidemocr¨¢tica" que es el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga. "Vamos a echarlos", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Auton¨®micas 2003
- Distrito Vallecas
- Elecciones Municipales 2003
- Rafael Simancas
- Mitin electoral
- Juan Barranco
- Campa?as electorales
- Actos electorales
- Elecciones municipales
- Ayuntamientos
- Elecciones auton¨®micas
- Madrid
- Administraci¨®n local
- PSOE
- Elecciones
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica