"Lo importante es que palestinos e israel¨ªes hablemos, no la Hoja de Ruta"
El director del Consejo de Seguridad Nacional de Israel, Efrain Halevy, de 68 a?os, prefiere no hacer declaraciones sobre su etapa al frente del Mosad, el legendario servicio secreto de su pa¨ªs. "Esto debe de quedar muy claro", exig¨ªa. Tampoco ha venido a Espa?a para negociar. "No estoy aqu¨ª par establecer contactos con nadie, s¨®lo voy a intervenir en un seminario", cortaba en seco el lunes en Toledo, donde particip¨® en una jornada internacional sobre la posguerra en Irak. "Ya mantenemos muchos contactos en Oriente Pr¨®ximo; no hace falta que viajemos fuera; as¨ª ahorramos dinero y esfuerzos", explicaba al comienzo de una entrevista que se presentaba lac¨®nica, y en la que tambi¨¦n particip¨® con sus preguntas el subdirector de Relaciones Internacionales de EL PA?S, Miguel ?ngel Bastenier.
Halevy ha sido asesor de Seguridad Nacional del primer ministro israel¨ª y embajador de Israel ante la Uni¨®n Europea, pero tambi¨¦n responsable de los servicios de inteligencia del Estado hebreo. "No veo un cambio real en la oposici¨®n de Espa?a tras la guerra de Irak. Aunque, obviamente, el apoyo que Espa?a a dado a Estados Unidos, y su posici¨®n en la guerra ha sido muy importante para muchos pa¨ªses, incluido Israel", asegura Halevy. "?sa no era nuestra guerra. Establecimos defensas para el caso de ser atacados. Pero no fuimos atacados. Pero cualquier pa¨ªs debe alegrarse del fin de un r¨¦gimen que manten¨ªa relaciones con el terrorismo internacional", argumenta el ex director del Mosad, antes de expresar "fe en la credibilidad de EE UU" cuando estableci¨® v¨ªnculos entre Sadam y Al Qaeda. "Irak era un peligro para la seguridad internacional", remacha.
Halevy precisa que las objeciones que Israel plantea a la Hoja de Ruta, ser¨¢n discutidas con Estados Unidos en la visita que va a emprender el primer ministro israel¨ª, Ariel Sharon, a EE UU.
"Lo importante es que haya conversaciones directas entre israel¨ªes y palestinos. Por ejemplo, si Sharon y [el primer ministro israel¨ª] Abu Mazen se re¨²nen este viernes, antes del viaje de Sharon a Estados Unidos", detalla. "Una vez que empecemos a hablar de asuntos concretos, sobre cuestiones y problemas pr¨¢cticos, sobre temas serios relativos a seguridad, sobre medidas para hacer frente al terrorismo, una vez que empecemos a hablar sobre todo eso (...) ser¨¢ mucho m¨¢s importante que discutir a cada minuto si tal o cual asunto esta recogido en la Hoja de Ruta. Las negociaciones concretas son m¨¢s importantes que los documentos".
El responsable del Consejo Nacional de Seguridad israel¨ª considera que la iniciativa de la Hoja de Ruta fue dise?ada por EE UU, la UE, la ONU y Rusia para las partes volvieran a hablar. "Una vez que se inicien las conversaciones tenemos que ser capaces de decidir todo tipo de soluciones y acuerdos, aunque no est¨¦n exactamente incluidos en la Hoja de Ruta. Lo importante es lo que pactemos con los palestinos, no lo que figure en la Hoja de Ruta".
?Entonces la Hoja de Ruta no ha sido completamente aceptada por Israel? A esta pregunta de Bastenier sigui¨® un largo silencio de Halevy. "Lo importante no es si Israel acepta o no la Hoja de Ruta, sino cu¨¢ndo empezaremos a hablar en serio israel¨ªes y palestinos sobre problemas concretos", replic¨® finalmente el ex director del Mosad, "en mi opini¨®n, aceptar o no la Hoja de Ruta es una cuesti¨®n secundaria".
Para Israel, la contenci¨®n del terrorismo ser¨¢ la prueba definitiva sobre la voluntad pol¨ªtica de los palestinos de negociar la paz. "Abu Mazen se ha opuesto a la violencia, y no precisamente por la presi¨®n israel¨ª, sino por propio convencimiento de que la violencia va en contra de los intereses de los palestinos. Al nuevo Gobierno le interesa combatir el terrorismo para poder mejorar la situaci¨®n interna de la Autoridad Palestina. Creo que hay posibilidades reales de que sea as¨ª", asegura el experto israel¨ª.
"Enseguida sabremos si los palestinos est¨¢n atacando al terrorismo. Veremos los resultados sobre el terreno. No hay ninguna necesidad de hablar de cu¨¢ntas semanas, cu¨¢ntos d¨ªas sin violencia debe haber. Tampoco hay que crear una sensaci¨®n de ultim¨¢tum, de presi¨®n sobre los palestinos. Lo que queremos ver es una Constituci¨®n, una ley, una justicia... Si se confiscan las armas a aquellos grupos que no tienen derecho legal a tenerlas... ¨¦se ser¨ªa un gran paso hacia la paz".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.