Un cat¨¢logo para los grafitos
El Ayuntamiento y la Diputaci¨®n de Granada publican una gu¨ªa con las mejores pintadas en la ciudad
El grafito es una de las pocas disciplinas art¨ªsticas que requieren de la noche para poder desarrollarse. Sin noche no hay grafito. La obsoleta idea, heredada del franquismo, de que los autores de las pintadas callejeras son poco menos que delincuentes ha enclaustrado a los j¨®venes del espray en la clandestinidad... Hasta ahora. En Granada, el Ayuntamiento no s¨®lo hace la vista gorda a los j¨®venes que llenan de grafito las paredes de la ciudad, sino que ha decidido publicar un cat¨¢logo con las obras de los mejores artistas locales, que ya tienen categor¨ªa de eso, de artistas.
Mientras duermes es el t¨ªtulo de la publicaci¨®n que han editado conjuntamente la corporaci¨®n granadina, la Diputaci¨®n y la Asociaci¨®n de Graffiti Color de la Calle, que re¨²ne a todos los escritores, como ellos mismos se definen. "Llevamos un a?o con este proyecto, porque quer¨ªamos incluir los mejores grafito que ha habido en la ciudad, incluyendo tambi¨¦n los antiguos que desaparecieron", explica Ra¨²l Ruiz, de 28 a?os, m¨¢s conocido como Sex o El Ni?o de las pinturas. "Muchos de aquellos autores flipar¨¢n cuando vean el libro", a?ade.
Mientras duermes recorre, en fotograf¨ªas a todo color, el trabajo que han hecho en los muros granadinos los escritores. Ah¨ª puede comprobarse la enorme variedad de estilos, de propuestas, de ideas, de t¨¦cnicas y de mensajes que ofrece el mundo del grafito, un mundo que se rige por la libertad de expresi¨®n y de imaginaci¨®n.
"Tal vez mucha gente que no aprecia ahora mismo el grafito pueda empezar a valorarlo viendo el libro", a?ade El Ni?o de las Pinturas. "Mientras duermes es, adem¨¢s, un libro para despertar".
El t¨ªtulo procede de la nocturnidad con que han de actuar los escritores para eludir las multas de la polic¨ªa si son sorprendidos pintando donde no deben. Tambi¨¦n es una apelaci¨®n a la concienciaci¨®n ciudadana. Ra¨²l Ruiz, precisamente, se caracteriza por su actitud pacifista y sus mensajes po¨¦ticos en las pintadas que realiza, siempre retratando ni?os del Tercer Mundo y dejando alguna frase de reflexi¨®n. "Uno siempre debe hacer lo que puede para protestar si considera que hay cosas injustas en el mundo, como la guerra de Irak", dec¨ªa hace unos meses.
El libro contiene la obra de autores con nombres tan sonoros como Drew, Reno, Ukoe, Pirate, Pinkas, Stook, Wgon, Kaneda, Chicle o Sue. Tambi¨¦n ofrece una lista de t¨¦rminos utilizados en el argot callejero. As¨ª, por ejemplo, "bombardear" es pintar mucho en lugares complicados o throw up es realizar una pintada a toda velocidad.
"Los graffiteros son gente joven, independiente, libres y anti-sistema", afirmaba la responsable de Juventud de la Diputaci¨®n granadina Charo Quesada durante la presentaci¨®n del libro, el pasado mi¨¦rcoles. "Nosotros queremos que su forma de expresarse tenga un espacio en la ciudad".
No es la primera vez que el Ayuntamiento realiza una iniciativa de estas caracter¨ªsticas: hace unos a?os decidi¨® editar y repartir un folleto con todas las pintadas de Ra¨²l Ruiz e indicar el lugar en el que estaban ubicadas para que, quien lo desease, hiciese un recorrido por la ciudad como si estuviese en un museo. La decisi¨®n ahora de editar un cat¨¢logo con una antolog¨ªa de las mejores pintadas que se han hecho en Granada viene a ser una forma de reconocer que la actividad es un arte.
"El grafito es algo bastante peculiar, muy de colegas", apunta un escritor que responde al apodo de Chicle. "Y es diferente de la pintura: alguien que pinta oleos no se junta con sus colegas para pintar. Nosotros, en cambio, s¨ª nos juntamos, hacemos amistades. Es una forma de vida". "El grafito se basa mucho en las amistades", incide Ra¨²l Ruiz. "Si se pinta solo es porque no se ha encontrado otra manera. Es algo muy colectivo".
Tambi¨¦n hay otra diferencia con la pintura. Mientras en los cat¨¢logos pict¨®ricos siempre se habla de "¨®leo sobre lienzo", en Mientras duermes la t¨¦cnica utilizada puede llamarse "espray sobre tabla", "espray sobre pared" o "esmalte sobre furg¨®n", porque cualquier superficie vale.
La asociaci¨®n tiene ahora pensado crear una biblioteca en su centro para que los j¨®venes interesados en el grafito puedan no s¨®lo conocer los que se hacen en otras partes del mundo, sino tambi¨¦n aprender t¨¦cnicas, saber desenvolverse con un espray o tener conocimientos sobre c¨®mo debe prepararse una pintada antes de comenzar a hacerla. Todo ello demuestra que, detr¨¢s de cada pintada, hay toda una artesan¨ªa, un m¨¦todo de trabajo y unas normas que los graffiteros conocen muy bien. En todos ellos hay algo de romanticismo, mucho de artista y bastante de clandestino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.