Estados Unidos ampl¨ªa los casos de riesgo de hipertensi¨®n arterial
Un estadounidense que tenga 130 de presi¨®n sist¨®lica tiene una nueva preocupaci¨®n desde el mi¨¦rcoles. Ese d¨ªa el Comit¨¦ para la Prevenci¨®n de la Hipertensi¨®n public¨® su nueva gu¨ªa, que tiene como principal novedad la clasificaci¨®n de prehipertensos, aquellos con
la presi¨®n sist¨®lica entre 120 y 139 y a los que el m¨¦dico debe recomendar un cambio en los h¨¢bitos de vida. Hasta entonces, 130 era un valor considerado como normal.
La agencia oficial estadounidense ha revisado la literatura cient¨ªfica desde su anterior informe (1997) y ha concluido que una persona de 55 a?os con una presi¨®n normal tiene un 90% de probabilidades de desarrollar hipertensi¨®n.
As¨ª que, puestos a prevenir, es mejor hacerlo desde que uno es prehipertenso. La gu¨ªa pide a los m¨¦dicos que recomienden a estos pacientes ejercicio, controlar el peso y el consumo de sal y alcohol y que dejen de fumar. No propone tratamiento farmacol¨®gico, aunque para casos m¨¢s graves defiende el uso de diur¨¦ticos frente a otros medicamentos m¨¢s caros. El coordinador de la gu¨ªa, Edward Rocella, lanz¨® un mensaje a los esc¨¦pticos: "Si no tienes tiempo para hacer deporte, lo tendr¨¢s para la enfermedad".
La modificaci¨®n se basa en un estudio que demostr¨® que desde 115 de presi¨®n sist¨®lica se produce da?o en los vasos sangu¨ªneos. Las elevaciones de presi¨®n, incluso dentro del rango de la normalidad, aumentan el riesgo de muerte en pacientes de edad media y avanzada.
Vicente Bertom¨¦u, de la Sociedad Espa?ola de Cardiolog¨ªa (SEC), se?ala: "La hipertensi¨®n no aparece de un d¨ªa para otro, es bueno prevenirla pero hay que evitar la alarma". La SEC acaba de revisar sus recomendaciones y no incluye la clasificaci¨®n de prehipertenso.
Un 45% de los adultos espa?oles son hipertensos.
La presi¨®n sangu¨ªnea es un indicador de las complicaciones cardiovasculares que puede padecer una persona. Cuanto m¨¢s alta, m¨¢s riesgo de infarto cerebral, angina de pecho, etc. La presi¨®n sist¨®lica (la mayor) se mide cuando los vasos se contraen para empujar la sangre. La diast¨®lica (la menor) se mide cuando se relajan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.