'La estaci¨®n azul' recrea la vida y la poes¨ªa de Garcilaso
El amor y la muerte, la guerra y la poes¨ªa entretejen la peripecia vital de Garcilaso de la Vega, consagrado como arquetipo del ideal caballeresco del renacimiento. El programa La estaci¨®n azul, de RNE, que dirigen y presentan Ignacio Elguero y Javier Lostal¨¦, ofrecer¨¢ por Radio 3 (en la madrugada del s¨¢bado al domingo, 24.00) y por Radio 1 (3.00) un especial con motivo del quinto centenario del nacimiento del poeta toledano.
En esta edici¨®n, realizada en la Real Academia Espa?ola, intervendr¨¢n el director de la Academia, V¨ªctor Garc¨ªa de la Concha, y el acad¨¦mico Francisco Rico. La revista de poes¨ªa se presentar¨¢ en un formato especial con montajes sonoros recreando la vida del poeta, m¨²sica del renacimiento y lectura de poemas del autor.
Garcilaso de la Vega naci¨® en Toledo en el seno de una familia arist¨®crata en fecha indeterminada, entre 1499 y 1503, seg¨²n los investigadores. Precisamente, esta ¨²ltima ha sido elegida por algunas instituciones para celebrar el centenario. Muri¨® en 1536, en el asedio a la fortaleza de Le Muy, cuando se encontraba en Francia con el emperador Carlos V luchando contra el rey franc¨¦s Francisco I.
La estaci¨®n azul analizar¨¢ la vida y la obra de este poeta, militar, amante, hombre apasionado y gentilhombre de intensas emociones. Con Garcilaso se abre una nueva dimensi¨®n en la poes¨ªa castellana. Junto con Bosc¨¢n fue el primero en introducir las nuevas concepciones renacentistas, en una Espa?a a¨²n sumida en f¨®rmulas l¨ªricas medievales. Su periplo existencial, aunque breve, le bast¨® para saborear las mieles del militar valeroso y del prestigio intelectual, pero tambi¨¦n las hieles del destierro, las luchas civiles, los conflictos amorosos y la muerte de su primog¨¦nito. A trav¨¦s de la vida de Garcilaso de la Vega, el espacio de RNE reconstruye esa ¨¦poca, el descubrimiento de Am¨¦rica, la Inquisici¨®n, la guerra de los comuneros en Espa?a y el nacimiento del Imperio espa?ol.
Elguero y Lostal¨¦ tambi¨¦n han preparado un atractivo programa sonoro que recrear¨¢ la m¨²sica que estaba en boga en el siglo XVI, ejecutada por Jordi Savall, uno de los int¨¦rpretes esenciales de m¨²sica antigua y un virtuoso de la viola de gamba, y el grupo Expresi¨®n. Asimismo se incluye m¨²sica colombina, es decir, la que escuchaban los Reyes Cat¨®licos y Carlos V en la corte de Toledo.
Con la figura de Garcilaso,aquel poeta tan diestro en el manejo de la espada como de la pluma, cierra La estaci¨®n azul por esta temporada sus especiales. Las dos ¨²ltimas entregas del programa estar¨¢n dedicadas a la Feria del Libro de Madrid, que contar¨¢ con la presencia de algunos de los ganadores del Premio de Poes¨ªa Joven, y a los poetas vivos m¨¢s representativos de distintas generaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.